Ni oliva ni girasol: el aceite que casi nadie conoce pero se usa para todo, está repleto de vitaminas y es uno de los mejores para el corazón
Se trata de una alternativa saludable, sencilla de incorporar y mucho más económica que el aceite de oliva o de girasol.
El aceite es un ingrediente indispensable para cualquier amante de la gastronomía, pues ya sea para cocinar o para condimentar nuestros platillos, se trata de un producto que siempre da el presente en nuestras listas del supermercado.
Existen diferentes tipos de aceites, cada uno con sus beneficios, usos y propiedades, siendo el de oliva y el de girasol los que se han ganado un lugar privilegiado en el podio por el gran equilibrio que ofrecen entre estas tres categorías.
Sin embargo, si lo que buscas es una opción más económica, existe otra que en general no es tenida en cuenta, pero durante los últimos años ha adquirido gran popularidad por sus bondades para la salud del corazón y su multiplicidad de funciones. Aquí te contamos de qué se trata.
El insólito pedido del papa Francisco para los fieles de la Iglesia Católica: "amen la pobreza"
¿Un sustituto perfecto? El aceite repleto de vitaminas que casi nadie conoce
El aceite de soya es un ingrediente culinario que sorprende por su versatilidad y beneficios para el organismo.
En cuanto a su valor nutricional, destaca su aporte de vitamina K, pues con tan sólo una cucharada de este aceite es posible cubrir el 20% del valor diario recomendado. Este nutriente no sólo es esencial para la coagulación sanguínea sino también, según lo indica Medlineplus, ciertos estudios han demostrado sus beneficios para la buena salud ósea de los adultos mayores.
La vitamina E también destaca entre sus compuestos y aporta grandes ventajas antiinflamatorias, contribuye a que el organismo pueda utilizar la vitamina K y además es un potente antioxidante, capaz de proteger a las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres.
Por su parte, la Federación Mexicana de Diabetes resalta el gran contenido de ácidos grasos polinsaturados presentes en este alimento, como el omega-3 y el omega-6, nutrientes que nuestro organismo no puede producir por sus propios medios y que contribuyen a combatir el colesterol LDL (mejor conocido como colesterol malo) y a protegernos de las enfermedades cardiovasculares. Además, son esenciales para el crecimiento celular y para el desarrollo del cerebro.
Un aceite económico e ideal para cualquier tipo de preparación
El aceite de soya resalta por su cuerpo ligero y por rendir en la cocina más que cualquier otro tipo de aceite, gracias a su vida útil en términos de freído.
Además, su punto de humeo es superior al de otras alternativas, lo que le permite preservar sus propiedades naturales incluso frente a las altas temperaturas.
En lo que a su sabor respecta, se trata de un aceite neutro, ideal para preservar el gusto original de tus preparaciones e incluirse a todo tipo de platillos.