Salud

La planta con usos culinarios y medicinales que es ideal para bajar de peso y depurar el organismo por completo

Descubre todos los beneficios para la cocina y la salud de esta deliciosa hierba aromática.

En esta noticia

A la hora de elegir los alimentos que formarán parte de nuestros platillos, el mundo culinario de las plantas ofrece un gran abanico de alternativas, todas con propiedades y beneficios diferentes, que pueden combinarse en el día a día para lograr preparaciones únicas.

De la misma manera, muchas de ellas son hierbas con destacadas propiedades medicinales que, dentro de la medicina alternativa, se utilizan para el tratamiento de diversas problemáticas de manera natural. Entre este grupo, destaca una aromática que es ideal para depurar el organismo y una aliada perfecta para quienes busquen adelgazar. Aquí te contamos de que se trata.

Hallan la clave del Homo sapiens: la ciencia rompe un paradigma de miles de años sobre cómo eran los primeros humanos de la Tierra

El estimulante natural que quema la grasa por las noches y ayuda a dormir mejor

Cuál es la planta que tiene usos culinarios y medicinales. Fuente: archivo.

La planta que es ideal para bajar de peso y depurar el organismo

La albahaca es una hierba aromática sumamente popular en el mundo, pues es una de las más sencillas de cultivar si tienes una huerta en casa -aunque debe terse en cuenta que es muy sensible al frío- y sus usos culinarios son infinitos, por lo que se ha posicionado como una excelente alternativa para añadir un sabor especial a las comidas. Sin embargo, también posee destacados beneficios para la salud del organismo.

En esa línea, la albahaca es ideal para mejorar la digestión, pues según lo indica el sitio especializado Tua Saúde, esta hierba es rica en ácido ursólico, un compuesto antioxidante y antiinflamatorio capaz de proteger al hígado y beneficiar el proceso digestivo.

La albahaca es rica en mentol, geraniol y linalool, por lo que se le atribuyen propiedades relajantes.

Fuente: archivo.

Por otra parte, otra de las propiedades más destacadas de este alimento es la diurética, por lo que es excelente para combatir la retención de líquidos, hacer frente a la hinchazón abdominal y depurar el organismo de toxinas. Además, tiene efecto saciante, lo que la convierte en una aliada ideal para incluir en las dietas para bajar de peso.

Así, el sitio MejorconSalud también señala que sus propiedades antioxidantes son capaces de proteger a las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres, cuya acumulación es una de las principales causas del envejecimiento.

Cómo sacar provecho de los usos culinarios de esta planta

El refinado sabor de esta hierba la convierte en un comodín para infinidad de platillos. Sin embargo, aquí te dejamos algunas ideas para que puedas consumirla en tu día a día

  • En todo tipo de ensaladas, mezclada con otros ingredientes frescos como tomate, lechuga, rúcula, etc.
  • Salsas: churri, pesto genovés, salsa verde, etc.
  • En pizzas y pastas
  • A modo de especia para condimentar carnes
  • En deliciosas infusiones
Cómo preparar la infusión depurativa de albahaca y limón. Fuente: archivo.

Cómo sacar provecho de los usos medicinales de esta planta

Si bien existen miles de alternativas y su ingesta en el día a día permite disfrutar de todos sus beneficios, una de las maneras más sencillas para sacar provecho de ellos es mediante una deliciosa infusión depurativa. Para prepararla necesitarás los siguientes ingredientes

  • 12 hojas de albahaca fresca
  • 1 rodaja de limón
  • 1 taza de agua

Preparación

  1. Lavar bien las hojas y el limón
  2. Una vez estén limpios, colócalos en una taza
  3. Pon a hervir el agua y cuando alcance su punto máximo de ebullición, viértela sobre los ingredientes
  4. Cubre la taza y deja reposar tu preparación por 10 minutos
  5. Cuela la infusión 
  6. Disfruta

Puedes beber esta infusión tanto caliente como fría.

Recuerda que antes de incorporar cualquier hierba a tu rutina debes consultar con un especialista de la salud que avale su consumo.

Temas relacionados
Más noticias de Salud