Crece en casa: esta hierba aromática reduce el colesterol y depura el organismo de forma natural
Esta leguminosa, de origen asiático, se utiliza en todo el mundo debido a su efecto hipolipemiante.
La alfalfa, también conocida como lucerna, es una planta herbácea que pertenece a la familia de las fabáceas. Aunque es originaria de Asia, ha sido cultivada en todo el mundo durante siglos debido a su alto valor nutricional.
Esta mielga común es reconocida por su abundancia en vitaminas, minerales, saponósidos e isoflavonas.
De hecho, las semillas de alfalfa son consideradas hipolipemiantes, lo que significa que tienen la capacidad de reducir los niveles de lípidos en la sangre, principalmente el colesterol.
Nuevas tecnologías y crisis de ciberseguridad: una combinación perfecta para el empresario del mal
El poder de las semillas de alfalfa para reducir el colesterol
La alfalfa ha sido valorada desde hace mucho tiempo por sus propiedades medicinales. Entre sus numerosos beneficios para la salud, destaca su capacidad para regular los niveles de colesterol en la sangre, especialmente el colesterol LDL, comúnmente conocido como "malo".
Este efecto hipolipemiante se atribuye principalmente a dos tipos de compuestos.
En primer lugar, están las saponinas, un grupo de compuestos vegetales con propiedades limpiadoras que se unen con el colesterol en el intestino, reduciendo así su absorción y promoviendo su eliminación a través de las heces.
En segundo lugar, es una excelente fuente de fibra soluble, que ayuda a reducir la producción de colesterol en el hígado y a aumentar la sensibilidad a la insulina, una hormona necesaria para regular los niveles de glucosa en sangre.
Por último, la alfalfa es una excelente aliada para quienes buscan controlar su peso. Su alto contenido de agua y fibra aumenta la sensación de saciedad, lo que ayuda a reducir el apetito y el consumo calórico diaria.
Información nutricional de la alfalfa
De acuerdo con Tua Saúde, las semillas de alfalfa contienen la siguiente información nutricional:
Componentes | Cantidad por 100 g de brotes de alfalfa crudos | Cantidad en porción de 33 g de brotes de alfalfa (1 taza) |
---|---|---|
Energía | 23 calorías | 7,59 calorías |
Agua | 92,8 g | 30,6 g |
Proteínas | 3,9 g | 1,3 g |
Grasas | 0,6 g | 0,2 g |
Carbohidratos | 2,1 g | 0,69 g |
Fibras | 1,9 g | 0,67 g |
Riboflavina | 0,12 mg | 0,04 mg |
Niacina | 0,48 mg | 0,15 mg |
Vitamina K | 30,5 ug | 10,1 ug |
Vitamina A | 155 UI | 51,2 UI |
Potasio | 79 mg | 26,1 mg |
Magnesio | 27 mg | 8,91 mg |
Fósforo | 70 mg | 23,1 mg |
Hierro | 0,9 mg | 0,3 mg |
Calcio | 32 mg | 10,6 mg |
Manganeso | 0,18 mg | 0,06 mg |
Té de alfalfa: una excelente forma de depurar tu organismo
Esta planta herbácea es una verdadera joya nutricional, cargada de vitaminas, minerales y compuestos bioactivos que promueven la eliminación de toxinas y desechos del organismo.
Preparar una infusión es una excelente manera de aprovechar sus propiedades depurativas. De hecho, solo deberás seguir estos simples pasos:
Ingredientes
- 1 cucharada de hojas o brotes de alfalfa secos
- 1 taza de agua caliente
- Miel, limón o jengibre
Preparación
- Coloca las hojas o brotes de alfalfa en una taza.
- Vierte agua caliente sobre la alfalfa, cubriéndola, completamente.
- Tapa la taza y deja reposar durante 5-10 minutos.
- Cuela la infusión y condimenta con limón, miel o jengibre.