Salud

La hierba medicinal que de seguro tienes en tu cocina y es un elixir para tratar dolores de manera natural

Se trata de una alternativa deliciosa que puede aportar grandes beneficios para la salud del organismo.

En esta noticia

Dentro del mundo de la medicina alternativa, las hierbas son elementos sumamente valorados por su capacidad para tartar ciertas afecciones de manera natural. Así, uno de los métodos más frecuentes para ponerlas en práctica es a través de infusiones, pues ésta es una de las maneras más sencillas de disfrutar todos sus beneficios.

En ese sentido, existe una que resalta por sus ventajas para combatir multiplicidad de dolores y que de seguro está presente en tu cocina, pues además funciona como un ingrediente culinario delicioso capaz de añadir un sabor único a todos tus platillos. Aquí te contamos de qué se trata.

La pócima de la juventud: el alimento vitamínico que es ideal para cuidar el cerebro y frenar el deterioro cognitivo

El poder del "oro cítrico": el secreto para detener el sangrado de encías en tiempo récord 

La hierba medicinal que está en tu cocina y puede tratar dolores de manera natural

El jengibre es uno de los ingredientes más elegidos alrededor del mundo por los amantes de la cocina. Aunque se lo conoce como "hierba" gracias a sus usos, es importante aclarar que desde el punto de vista botánico en realidad pertenece a la familia de las zingiberáceas. Así, este tallo comestible de sabor picante es en general utilizado como condimento para añadir personalidad a las preparaciones culinarias. No obstante, también se le atribuyen grandes propiedades medicinales.

Cuáles son los beneficios del jengibre para la salud. Fuente: Shutterstock.

En esa línea, un artículo publicado por la Facultad de Medicina de Harvard señala que el jengibre contiene gingerol, un poderoso compuesto de efecto antioxidante. Además, esta hierba es rica en vitaminas y minerales como la vitamina B3 y B6, potasio, hierro y vitamina C.

Así, Harvard afirma que "una revisión sistemática reciente de los efectos del jengibre en la salud humana respalda su capacidad para ayudar a tratar una variedad de afecciones, como la función gastrointestinal, el dolor, la inflamación, los síndromes metabólicos y más". Además, la universidad asegura que el jengibre puede estimular el sistema inmunitario.

Sin embargo, se destaca que gracias a que puede retrasar la coagulación sanguínea esta hierba no es recomendable para personas que tomen medicamentos antiplaquetarios o anticoagulantes. Por este motivo, la consulta con un especialista de la salud antes de incorporar cualquier nuevo ingrediente a la dieta resulta fundamental.

Cómo puede utilizarse la hierba que es ideal para tratar dolores

El jengibre es un alimento sumamente versátil que ofrece millones de usos; entre los más comunes se encuentran

  1. Fresco: puede utilizarse picado o en pequeños trocitos para implementar de manera culinaria en ensaladas, jugos, sopas o diversos postres.
  2. En cápsulas: el sitio especializado Tua Saude explica que este formato es particularmente recomendado para el tratamiento de náuseas. No obstante, su consumo debe estar supervisado por un especialista.
  3. Aceites esenciales: el aceite de jengibre puede utilizarse diluido en aceite vegetal para la realización de masajes que busquen combatir los dolores musculares.

Además, puede optarse por preparar una infusión de jengibre, para la que necesitaras los siguientes ingredientes

  • 1 trozo del tamaño de tu dedo pulgar de jengibre fresco
  • 250 ml de agua
  • Limón o menta (opcional)

Preparación

  1. Pela el jengibre y corta tu trocito en rodajas finas
  2. Hierve el agua
  3. Añade el jengibre a la olla
  4. Reduce el fuego y deja reposar durante 15 minutos
  5. Cuela la infusión
  6. Puedes añadir limón o menta para añadir sabor a tu preparación
  7. Disfruta


Temas relacionados
Más noticias de hierba