La MERIENDA PROTEICA baja en azúcar para ganar MASA MUSCULAR en pocos días
Los expertos en salud recomiendan la ingesta de alimentos ricos en proteínas, que sacian y dan energía al cuerpo. Conoce cuáles son e incorpóralos a tu dieta.
Si te gusta hacer actividad física y quieres mejorar el aspecto corporal, ten en cuenta los beneficios nutricionales de los alimentos con proteína. Así podrás observar los resultados de forma más rápida y eficaz.
Los expertos en salud sugieren acompañar las rutinas con una alimentación adecuada. En esta línea, la incorporación diaria de nutrientes es fundamental para el buen funcionamiento del organismo.
Una dieta variada, que incluya frutas, verduras, frutos secos, cereales, proteínas moderadas, carbohidratos y lácteos, es esencial. En este contexto, los pancakes de avena se presentan como una opción ideal para desayunos o meriendas nutritivas.
El secreto detrás de la clara de huevo para tener un abdomen plano en poco tiempo
El aporte nutricional de los pancakes de avena
Esta comida se caracteriza por proporcionar distintos componentes importantes para el bienestar. Entre ellos, se encuentran:
- Fibra
- Proteína
- Carbohidratos complejos
- Vitaminas del grupo B
- Minerales
Cada uno de ellos promueve la energía, refuerzan el sistema inmune y benefician la salud digestiva.
Paso a paso: cómo hacer un panqueque de avena
Con una preparación sencilla y con ingredientes mínimos, esta receta es deliciosa y nutritiva.
Ingredientes
- 50 gramos de avena arrollada
- 1 huevo
- Una pizca de sal
- ½ cucharada de vainilla
- ½ cucharada de polvo para hornear
- 1 banana
- 1 cucharada de miel
- 2 cucharadas de mantequilla de maní
Preparación
En primer lugar, se debe licuar o procesar la avena, el huevo, la media banana, la miel, la mantequilla de maní y el polvo para hornear.
Una vez lista la mezcla, calienta una sartén y comienza la cocción de ambos lados. Una vez dorado, puedes servirlo con algunas rodajas de frutas o una cucharada miel encima.
Si estás buscando un impulso energético, ingiérelo aproximadamente dos horas antes de comenzar el entrenamiento. En cambio, si quieres saciedad y valiosos nutrientes, prepáralo para después.
La importancia de la actividad física para mejorar la salud
Conscientes de los diversos beneficios mentales de la actividad física, ya sea correr, caminar, andar en bicicleta, hacer ejercicios de fuerza en el gimnasio, practicar yoga, pilates o nadar, se sabe que estas actividades contribuyen a fortalecer la salud.
El ejercicio regular mejora la condición física al aumentar el consumo de oxígeno, desarrollar masa muscular y mejorar el flujo circulatorio. Además, fortalece el sistema inmune, endocrino y digestivo, controlando la presión arterial y el colesterol, generando en general una sensación de bienestar.
La dieta 7D: cuáles son los mejores tés quema grasa para tomar en el desayuno y bajar de peso
Además de proveer equilibrio, fuerza y resistencia, el entrenamiento también aporta mayor concentración, memoria, reducción del estrés y la ansiedad, y un impulso en la autoestima gracias a la liberación de serotonina y dopamina.