Salud

La dieta 7D: cuáles son los mejores tés quema grasa para tomar en el desayuno y bajar de peso

Esta metodología consiste en beber esta infusión en el tiempo del desayuno durante todos los días de la semana. Conoce cuáles son las propiedades de cada uno.

A la hora de programarse las metas para bajar de peso, la alimentación resulta un factor fundamental al que debe prestársele especial atención, ya que la reducción del exceso de grasa corporal sólo será posible ingiriendo los alimentos adecuados.

La mayoría de las dietas combinan rutinas de ejercicios con comidas y bebidas saludables. Dentro de este último grupo, se hallan las infusiones, recomendadas por algunos especialistas para consumirse en ayunas.

En este sentido, la "dieta 7D" implica beber diversos tipos de tés en ayunas durante todos los días de la semana, los cuales no sólo estimulan el cuerpo gracias a su contenido en teína sino que también regulan el apetito a lo largo del día.

Dieta del limón: bajás de peso en un mes y es muy fácil de hacer

Los trucos y recomendaciones para evitar y curar la otitis, una enfermedad clásica de los veranos

¿Cuáles son los principales tés?

Té rojo

Además de los beneficios que aporta reduciendo el exceso de la grasa que acumula el cuerpo, el té rojo se vuelve el aliado ideal para mejorar el estado de ánimo en esos días de baja autoestima o decaimiento. Se aconseja tomar esta infusión en ayunas los días lunes.

En materia de beneficios que aporta, reduce los niveles de colesterol en sangre y facilita el proceso digestivo. Cabe destacar que no es aconsejable para quienes sufren de hipertensión, ya que tiende a aumentar la tensión arterial.

Té negro

Es una de las infusiones más consumidas por los seres humanos, característico por su fuerte aroma y su capacidad de contribuir a la digestión.

Uno de sus grandes aportes tiene que ver con la vitalidad y la energía que cada uno adquiere al ingerirlo. Además, ayuda a mantener controlados los niveles de colesterol en la sangre. 

Para beberlo, se aconseja prepararlo a una temperatura que no supere los 90°C, ya que de ser muy alta le otorgará un sabor amargo.

Té verde

La contribución del té verde radica en ser una rica fuente de antioxidantes y minerales. Con su ingesta, será posible controlar el apetito y sentirse satisfecho.

Se recomienda tomarlo por fuera de las comidas para que no interfiera en la asimilación del hierro. Una combinación ideal es la de incluir a la infusión menta o limón.

Té matcha

El té matcha es uno de los grandes aliados de estudiantes y trabajadores de oficina, que requieren mantenerse concentrados para desarrollar sus tareas. 

Además de mejorar la capacidad de concentración, baja el colesterol y azúcar en la sangre, al mismo tiempo que no eleva los niveles de insulina ni la presión arterial.

Algunos de los tés cuentan con la capacidad de regular el apetito y quemar grasas. Foto: Bing

Té de diente de léon

Las hojas tiernas de esta planta suelen utilizarse en ensaladas. Una de las grandes propiedades con las que cuenta este tipo de infusión es su capacidad de funcionar, gracias a las mismas, como laxante

Además, adquirió notoria popularidad por sus propiedades diuréticas, ya que aumenta la producción de orina y tiene doble acción sobre el hígado, volviéndolo ideal para el proceso de digestión.

En la misma línea, cuenta con un efecto colerético y estimula la producción de bilis, facilitando el vaciamiento de la vesícula biliar hasta el duodeno y la digestión de las grasas

Té chai

En lo que respecta a la preparación, el té chai consiste en un té verde o negro al que pueden agregársele diversas especias, tales como la canela, el clavo, jengibre, cardamomo, nuez moscada y vainilla.

En cuanto a sus propiedades beneficiosas para la salud, es antiinflamatorio, digestivo y antioxidante, además de cuidar la salud cardiovascular y respiratoria.

Té de jengibre y limón

Su capacidad antioxidante y antiinflamatoria contribuye a activar el metabolismo, proporcionado un equilibrio en el funcionamiento del organismo. Además de contar con un delicioso sabor cítrico, el té de jengibre y limón ayuda a calmar el dolor y refuerza el sistema inmunológico. 

Temas relacionados
Más noticias de Salud