La lista completa de alimentos que te ayudarán a mejorar tu estado de ánimo
Está comprobado que la alimentación afecta directamente sobre la salud emocional y los nutrientes ingeridos aportan al bienestar físico.
Llevar una calidad de vida saludable es sinónimo de una buena alimentación, práctica regular de actividad física y el cuidado de la salud emocional. Todo esto se puede conseguir con una dieta balanceada.
Vitamina D: cuál es la mejor hora para tomar sol
Está comprobado que la comida tiene un impacto directo en la salud mental y emocional. Hay alimentos que tienen injerencia sobre el estado de ánimo y pueden despertar sentimientos positivos en el cerebro.
Todos los alimentos que te harán sentir mejor
Pocos saben que las comidas, condimentos e ingredientes especiales funcionan como precursores de neurotransmisiones en el cerebro. Estos ayudan a generar hormonas como la serotonina, dopamina y noradrenalina, todas relacionadas al bienestar.
Los neurotransmisores desempeñan un rol fundamental en el estado de ánimo, el estrés y la ansiedad. La dieta puede influir en la microbiota, encargada de reforzar el mecanismo de defensa y el desarrollo neurológico, niveles equilibrados ayudan a tener un mejor estado de ánimo.
En un campo de la ciencia de investigación emergente conocido como psiquiatría nutricional estudió la relación entre la alimentación y el bienestar mental. Y se llegó a la conclusión de que ciertos alimentos pueden mejorar el ánimo:
Chocolate negro
Consumir una pequeña porción de chocolate negro más de 65% de cacao al día puede ser beneficioso para mejorar los estados de depresión o ansiedad. Este alimento ayuda a liberar endorfinas, contiene triptófano y aporta teobromina.
Frutas y verduras frescas
Estos están llenos de vitaminas, minerales y antioxidantes. Algunas frutas, como los plátanos son una buena ayuda para mejorar el humor ya que tienen un alto contenido en vitamina B6, contiene ácido fólico, vitamina C y fibra vegetal que ayudan a mejorar las defensas del organismo.
Frutos secos y semillas
Las nueces, y algunas semillas, como el sésamo, contienen treonina, un aminoácido esencial cuya deficiencia está relacionada con estados de ánimo anormales que pueden llegar a producir tristeza crónica.
Productos lácteos
Los lácteos son una fuente de triptófano, también contienen calcio, que puede ayudar en la regulación de la función nerviosa y son imprescindibles para una buena salud ósea.
Alimentos ricos en triptófano
El triptófano es un aminoácido que el cuerpo utiliza para producir serotonina. Igual que ocurre con los ácidos grasos omega 3, debe incorporarse a través de la dieta. Este componente está presente en el pescado.
Carnes rojas
Las carnes magras son ricas en ácido linoleico, una grasa natural que resulta óptima para combatir el estrés, aporta hierro y omega 3 al organismo.