Jugo de remolacha: por qué hay que tomarlo en el trabajo
Marcas importantes de la industria deportiva recomiendan el consumo diario de zumo de remolacha para una vida más activa y menos somnolienta.
Si eres una persona amante de los jugos o licuados nutricionales, de seguro conocerás el cóctel nutritivo que el zumo de remolacha añade a la dieta de quien lo consume. Hoy te daremos los beneficios que según expertos en nutrición, tiene el jugo de remolacha.
Esta tubérculo proveniente directamente de la tierra es uno de los alimentos más completos y con mayor valor nutricional para el cuerpo. Entre sus efectos favorables y beneficios para la salud está la reducción arterial y la mejora en el rendimiento físico. Por lo que lo hace un aliado estratégico para los deportistas.
Gurús en nutrición y comida saludable, recomendados por Nike en su sitio web, hablaron de los valores nutricionales del jugo de remolacha.
"Frances Largeman-Roth, dietista y nutricionista, afirma que un vaso de unos 235 ml contiene 90 calorías y 20 gramos de carbohidratos, de los cuales 19 son azúcar", informó la fuente.
El zumo o jugo de remolacha resulta ser un efectivo energizante natural, lo que lo hace eficiente para deportistas. En esa medida, es mucho más favorable y se recomienda su consumo en el trabajo para tener una jornada mucho más activa sin la necesidad de recurrir a energizantes artificiales o a la cafeína.
Tina Ralutz, nutricionista con máster en ciencias, aseguró que la remolacha es un fruto rico en nitrato, con lo cual, al entrar en contacto con el cuerpo, se convierte en óxido de nítrico, perfecto para la vasodilatación , contribuyendo de manera natural a la salud cardíaca.
"El óxido nítrico participa en numerosos procesos internos, como la función endotelial y la vasodilatación (relacionadas con la salud cardiovascular), la función mitocondrial, la contracción muscular y el rendimiento cognitivo", expresó Tina Ralutz.
Beneficios del jugo de remolacha para la salud
El jugo de remolacha es el aliado perfecto para mantener una salud adecuada y reduce las enfermedades y muertes por ataques cardíacos o derivados. "Las ECV son la principal causa de muerte en todo el mundo. Cada año mueren más personas por ECV que por cualquier otra causa", afirma la OMS.
- Reduce la inflamación
- Mejora la resistencia cardiorrespiratoria
- Reduce el cansancio
- Reduce la presión sanguínea
- Alivia el estrés
- Combate la artritis
- Mejora la salud cardiovascular
- Mejora el rendimiento cognitivo
- Ataca tumores cancerosos
- Trata de forma natural el hipertensión
- Mejora la energía
- Es un alimento versátil que puede ir en comidas y jugos mezclado con otros alimentos y/o frutas
Muerte súbita: los 5 venenos blancos que consumes en tus alimentos
En un informe de la Organización Mundial de la Salud, (OMS), afirmó que: "Se calcula que en 2015 murieron por esta causa 17,7 millones de personas, lo cual representa un 31% de todas las muertes registradas en el mundo. De estas muertes, 7,4 millones se debieron a la cardiopatía coronaria, y 6,7 millones, a los AVC".
A qué hora es mejor tomar el jugo de remolacha
Antes de hacer una preparación con remolacha, asegúrate de lavarla muy bien. Si no es una remolacha de tu huerta personal u orgánica, lo mejor es sacarle la piel.
¿Quieres ser más feliz? Estos 5 hábitos te cambiarán la vida en 12 meses
Tina Ralutz sugiere consumir o beber el jugo de remolacha "dos o tres horas antes de hacer ejercicios para potenciar el rendimiento deportivo". En esa medida, es bueno tener como hábito consumirlo a la mañana antes de iniciar tu jornada laboral para estar con la mente y el cuerpo despiertos.
"Los niveles de oxalato en el zumo de remolacha pueden favorecer la formación de cálculos renales y otras disfunciones en personas con historial de problemas renales", dijo Ralutz.
En todos los casos, en especial sobre la cantidad y periodicidad del consumo de jugo de remolacha, los expertos sugieren consultar con tu médico de cabecera, ya que el exceso de remolacha podría superar el nivel de nitratos que el cuerpo necesita.