Estos son los errores más comunes que debes evitar si quieres perder peso
Cuál es la mejor forma de bajar algunos kilos sin afectar a la salud, según una experta. Entérate en la nota.
Es habitual que en la búsqueda de perder peso se desee a recurrir a métodos fáciles y rápidos, pero estas estrategias no siempre son recomendadas ya que pueden afectar a la salud.
Qué es la leche dorada: el mejor alimento para reducir el azúcar en sangre
Es por eso que los expertos recomiendan consultar a profesionales para bajar algunos kilos y evitar estos errores más comunes al empezar la dieta. La nutricionista brasilera Desire Coelho compartió algunas de sus consejos.
Cuáles son los errores más comunes al querer bajar de peso
La doctora de Ciencias del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de São Paulo (USP) detalló que la mayoría de las personas suelen relacionar la pérdida de peso o la delgadez con estar sanos.
Pero advirtió que se trata de una "percepción errónea". "La gente no necesariamente quiere perder peso, pero a menudo las personas parecen querer estar delgadas casi con una varita mágica", señaló en entrevista con la BBC News de Brasil.
La delgadez no siempre es igual a salud
La también autora del libro "¿Por qué no puedo adelgazar? Una mirada al cuerpo, el comportamiento y la alimentación" explicó que la salud y la pérdida de peso pueden estar relacionados, pero depende del proceso.
Y en ese sentido, advirtió que "incluso, adelgazar podría ser causa de enfermedad".
Principales pilares para la pérdida de peso
La nutricionista brasilera enumeró una serie de pilares comunes para incentivar la pérdida de peso:
- Dormir bien
- Actividad física
- Buena alimentación
- Regulación emocional
La pérdida de peso no tiene un principio, un desarrollo y un final
La especialista remarcó que para perder kilos hay que pensar en qué cuerpo se quiere tener y cuánto peso como referencia. A partir de allí, "la gente tiene que pensar en el estilo de vida que quieren", recomendó.
También remarcó que el proceso de pérdida de peso no es lineal, sino que "tiene altibajos".
Las experiencias personales pueden afectar la relación con la comida
La doctora aseguró que "comprender la historia de vida y cómo afecta las relaciones con los alimentos y los cuerpos es muy importante" para establecer un plan de dieta.