Cambia la forma de alimentarte: 10 verduras saludables para cultivar rápido y fácil en casa
Conoce los trucos para que puedas cultivar tus propias verduras y alimentarte de forma saludable y más barato.
Cada vez más personas optan por una alimentación orgánica basada en su mayoría por alimentos, en especial frutas y verduras, cosechadas en casa. El tiempo y el espacio es determinante para dar el primer paso a la hora de hacer y mantener una huerta propia en casa.
No es necesario que tengas un campo enorme o hectáreas de tierra disponibles para armarte una huerta y crear un invernadero. Estos consejos sobre cómo cultivar frutas y verduras de forma casera para una alimentación saludable y económica aplican también si estás en un departamento o casa en la ciudad.
Como consejo, no es necesario que te lances a tener todas las verduras o frutas orgánicas cultivadas en tu propia huerta. Si conoces tu espacio y tienes claro tus tiempos, puedes elegir algunas de las opciones y arrancar por ellas.
Ten presente que la estación y el clima te ayudará a variar en el año a cosechar una u otra verdura y habrán algunas que podrás tener todo el año listas en tu hogar para preparar tus alimentos más sanos y nutritivos sin contaminantes tóxicos.
Listado de verduras fáciles de cosechar en casa
Usa macetas, recipientes reciclados o bolsas pequeñas donde puedas agregar la tierra para empezar con tu propia huerta en casa.
- Pimientos
- Pepinos
- Ajo
- Tomates
- Zanahorias
- Espinacas
- Cebollas
- Pepinos
- Limones
- Zucchini
Manos a la obra: condiciones básicas y tiempo del año para cultivar tus vegetales
Recuerda utilizar tierra orgánica y abono para mejorar los nutrientes de tus vegetales.
1. Pimientos
- Condiciones: Requieren al menos 6 horas de sol directo al día y suelos bien drenados.
- Época de Cultivo: Primavera y verano.
2. Pepinos
- Condiciones: Necesitan sol directo y un soporte para trepar.
- Época de Cultivo: Primavera y verano.
3. Ajo
- Condiciones: Requieren sol directo y suelos bien drenados.
- Época de Cultivo: Plantar en otoño para cosechar en primavera.
4. Tomates
- Condiciones: Requieren al menos 6-8 horas de sol y buen apoyo.
- Época de Cultivo: Primavera y verano.
5. Zanahorias
- Condiciones: Prefieren suelos sueltos y bien drenados.
- Época de Cultivo: Otoño e invierno.
6. Espinacas
- Condiciones: Tolera sombra parcial y suelos ricos en nutrientes.
- Época de Cultivo: Otoño e invierno.
7. Cebollas
- Condiciones: Requieren sol y suelos bien drenados.
- Época de Cultivo: Otoño e invierno.
8. Limones
- Condiciones: Necesitan luz solar y un clima cálido.
- Época de Cultivo: Todo el año en climas cálidos.
9. Pepinos
- Condiciones: Sol directo y espacio para trepar.
- Época de Cultivo: Primavera y verano.
10. Zucchini
- Condiciones: Requieren sol directo y espacio para extenderse.
- Época de Cultivo: Primavera y verano.
Para evitar la frustración a mitad de camino, sigue estos consejos claves. Si no eres una persona experta en huertas, te recomendamos que inicies con 1 ó 3 vegetales de tu preferencia y cuando tengas mayor experiencia, aumentes tus cultivos.
No es leche: el superalimento que te brinda hasta 10 veces más calcio
El truco infalible para aumentar tu masa muscular mientras descansas
Tres consejos claves para cultivar tus vegetales en casa
Consumir alimentos cultivados en casa no solo ayuda a mejorar tu salud, gracias a que son tus propias cosechas libres de agrotóxicos y sin pasar por un proceso o cadena de traslado, almacenamiento y venta, sino que también contribuye a mejorar el medio ambiente.
- Riega regularmente, pero evita el encharcamiento. La frecuencia de riego varía según el clima y la temporada.
- Utiliza compost o mulch para conservar la humedad y controlar las malas hierbas.
- Monitorea las plagas y enfermedades y opta por métodos orgánicos de control, como el jabón potásico para insectos.
Es importante tener que le asignes un lugar puntual a tus cultivos de vegetales de tu huerta en la casa para que las plantas no se estresen por los cambios de lugar. Si llegaste hasta aquí, adelante con tu inicio de huerta para una alimentación orgánica más liviana, saludable y económica.