Salud

Bajar de peso: esta es la hora exacta en la que debes dejar de comer para adelgazar

Expertos de la Universidad de Harvard revelaron qué es lo que se necesita tener en cuenta para reducir los kilos demás.

En esta noticia


Al momento de iniciar con una rutina de ejercicios en búsqueda de reducir el exceso de grasa corporal, es necesario tener en cuenta ciertos factores que son determinantes para cumplir con los objetivos. 

En esa línea, suele ocurrir que ante las ansias de lograr las metas de forma apresurada, no se visualizan los resultados esperados. Es por ello que resulta fundamental no dejar de lado cuestiones concretas, tales como la hora de la comida o las dietas que deciden seguirse.

La SUPERFRUTA que te ayudará a ADELGAZAR RÁPIDO: cómo comerla para perder peso

La clave que pocos de dicen sobre el té de Flor de Jamaica para bajar de peso

¿Por qué no bajo de peso si realizo actividad física?

Frente al análisis que llevan a cabo los expertos, existen cuatro razones por las que a pesar de realizar actividad física es posible no estar perdiendo peso:

  1. La dieta puede no ser la adecuada
  2. El enfoque está en un sólo objetivo
  3. Las horas de sueño son escasas
  4. No se es consistente
A pesar de realizar actividad física pueden existir ciertos factores que no contribuyen a bajar de peso, tales como no seguir la dieta adecuada. Foto: Archivo. 

¿Cómo perder peso tomando agua?

El consumo de agua para muchos expertos, cumple con diversas funciones en el organismo, tales como eliminar desechos a través de la orina, la transpiración y las deposiciones; mantener la temperatura corporal en niveles normales; proteger los tejidos; entre otras.

Al respecto, según National Academies of Science, Engineering, and Medicine de los Estados Unidos, la cantidad recomendada de agua para ingerir y lograr un equilibrio en la alimentación es de 3,7 litros al día para los hombres y 2,7 litros para las mujeres.

¿Cuál es la hora exacta en la que se debe dejar de comer para bajar de peso?

La Universidad de Harvard realizó un estudio, publicado en la revista Cell Metabolism, con dos grupos de individuos en el que se midió la diferencia horaria que existía entre que ingerían su último alimento y se disponían a descansar

En ese sentido, midieron diferentes datos tales como las hormonas reguladoras de apetito, la temperatura corporal, el gasto calórico, las células adiposas, entre otros. 

Los resultados recabados permitieron arribar a una conclusión: mientras menor era el período de tiempo desde que dejaban de comer hasta que decidían irse a dormir tenían una mayor sensación de hambre, un menor gasto calórico y su cuerpo almacenaba más grasa, lo que podía conducir a un aumento de peso.

En esta línea, se determinó que para no aumentar de peso se debe haber ingerido el último alimento al menos seis horas y media antes de ir a la cama

Es por ello que si la intención de dormir está planeada para llevarse a cabo a las 10:00 pm, la última comida debería ser a las 3:30 pm, para bajar de peso. No obstante, se trata de estudios preliminares sobre los que aún deben realizarse avances mayores para ser determinantes.

Temas relacionados
Más noticias de bajar de peso