Tecnología

Predijo la IA, el streaming y el home office y ahora reveló cuáles serán los 5 avances tecnológicos de los próximos 100 años

El experto en cultura digital Kevin Kelly supo anticiparse a la Inteligencia Artificial y tras 40 años de estudios de las tendencias tecnológicas reveló cuáles serán las principales claves del metaverso en los próximos 100 años.

El desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) sorprendió a las industrias en todos los rubros con su impacto. Se trata de una de las mayores innovaciones tecnológicas de las últimas décadas, pero el futuro se muestra prometedor con la implementación de 5 nuevas tendencias en los próximos 100 años.

El experto en cultura digital Kevin Kelly supo anticipar el desembarco de la IA, entre otras predicciones como la implementación del streaming y hasta el trabajo a distancia cuando muchos lo creían loco por sus proyecciones.

El truco de WhatsApp que nadie te había contado: así se borran los archivos de la "papelera"

El oscuro secreto que esconde Meta IA y que pocos conocen: el motivo por el cual deberías desactivarlo ya

Luego de estudiar por 40 años las principales tendencias tecnológicas, Kelly aventuró cuáles serán los próximos 5 avances tecnológicos que cambiarán al mundo en los próximos 100 años.

Estas serán las 5 tendencias tecnológicas que cambiarán al mundo

El experto anticipó que la IA llegará a ocupar todos los aspectos de la vida y los negocios. Esta tecnología de avanzada estará integrada de manera tal que su facturación se incrementará de 136.000 millones de dólares a 1.800 millones en 2030, según estimaciones del especialista.

Las 5 predicciones de desarrollos tecnológicos que cambiarán el mundo en los próximos 100 años. Fuente: archivo

1. De diagnósticos por IA hasta granjas inteligentes

Se trata de un crecimiento exponencial más rápido que el que experimentó Internet en los años 90. Las predicciones incluyen escenarios como hospitales donde la IA diagnostique el estado de los pacientes a partir de sus constantes vitales; tostadoras y lavadoras con esta tecnología; fábricas inteligentes que se optimicen a sí mismas o granjas ajustan los niveles de agua minuto a minuto.

2. Revolución de la suscripción

De acuerdo a datos actualizados, la economía de propiedad está muriendo, mientras que el streaming se instala como una oferta poderosa. En 2023, 1.100 millones de personas se suscribieron a servicios de streaming, para 2028 predice un aumento del 45%.

Pero el entretenimiento es solo el principio. La revolución de la suscripción está llegando a todos los aspectos: por ejemplo: para qué comprarse un coche, si se puede acceder a cualquier vehículo cuando se necesite al instante a través de una app. 

Lo mismo ocurre con los muebles, cuál sería la necesidad de comprar muebles si existe la posibilidad de intercambiar hogares según la época del año. La economía colaborativa alcanzará los 335.000 millones de dólares en 2025, lo que demuestra que los viejos modelos de negocio están a la deriva.

3. IA regenerativa

El mercado de la IA generativa pasará de 10.600 millones de dólares a 208.800 millones en 2030. Los códigos, el contenido y los productos se convierten en materia prima para algo nuevo.

Esto permite que los desarrolladores creen aplicaciones millonarias a partir de bloques de código ya existentes; los músicos creen canciones de éxito mezclando géneros de formas nunca imaginadas. Es decir que el próximo avance no será totalmente nuevo, sino una inteligente remezcla de lo que ya existe.

4. La realidad virtual se comerá al mundo real

El mercado de la RA/VR alcanzará los 454.730 millones de dólares en 2030. Pero su impacto no será solo a través de los juegos, sino que revolucionará la forma de trabajar, aprender y vivir.

Según las predicciones, los cirujanos operarán a pacientes de todo el mundo, los ingenieros diseñarán cohetes en espacios 3D compartidos y estudiantes podrán diseccionar un corazón humano virtual mientras sus compañeros lo observan desde los cinco continentes.

5. Era medible

La Internet de los objetos pasará de 478.000 millones de dólares a 2,4 millones de dólares en 2029. Cada objeto, cada proceso, cada movimiento tendrá un pulso digital.

Las ciudades viran en organismos vivos que adaptan los flujos de tráfico en tiempo real. Los edificios aprenden a reducir su consumo de energía. Mientras que la salud se vigilará y optimizará 24 horas al día, 7 días a la semana, para detectar enfermedades antes de que aparezcan.

Temas relacionados
Más noticias de desarrollo