Propiedades

Oportunidad | Infonavit remata casas: cómo comprar en las subastas

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ofrece casas a precios más económicos a través de subastas. Para quiénes están dirigidas y cuáles son los requisitos.

En esta noticia

 Acceder a la casa propia no es un sueño imposible de cumplir. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) brinda la oportunidad de acceder a una propiedad a través de remates a precios más bajos que el mercado y más accesible para los mexicanos.

Atención jubilados | Los 4 preciosos pueblitos para vivir con ofertas en propiedades

Infonavit lanza un increíble beneficio para construir casas con poco dinero: a quiénes beneficia 

En diferentes oportunidades del año, el Infonavit encabeza la subasta de propiedades recuperadas cuando los acreditados no han podido continuar con el pago de su crédito hipotecario, por abandono, vandalización u otros factores.

Quiénes pueden acceder a una casa en los remates de Infonavit

Para poder participar de los remates y comprar una vivienda del Infonavit es necesario cumplir con ciertos requisitos. Las subastas están dirigidas principalmente a propietarios y representantes de empresas mexicanas legales con capacidad financiera para desarrollar un inmueble.

Nueva oportunidad de Infonavit para acceder a la casa propia. Fuente: archivo.

La condición es que la vivienda adquirida sea vendida al público general al precio del remate. Para poder participar es necesario:

  • Solicitud de pre-registro elaborada por el Infonavit
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Tener estado de cuenta bancario
  • Una carta protesta
  • Testimonio o copia certificada del Acta Constitutiva de la empresa
  • Convenio de confidencialidad
  • Testimonio o copia certificada del Poder del Representante Legal.
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  • Currículum de la empresa interesada
  • Estados financieros del último ejercicio fiscal
  • Informe de evaluación comercial de la empresa Dun & Bradstreet
  • Constancia de la situación fiscal de la empresa ante el Infonavit.
  • Identificación oficial vigente

La documentación debe ser entregada en Ciudad de México, en Av. de las Culturas #101, col. San Pablo Xalpa, alcaldía Azcapotzalco en la Ciudad de México. También se debe acreditar un pago de 3 mil pesos como adquisición de las bases de participación que permitirá a los interesados visitar las casas recuperadas por Infonavit, y estar al pendiente de las fechas oficiales de la convocatoria que se comparten en las redes oficiales del Instituto.

INFONAVIT: nuevo beneficio hipotecario, conoce para quiénes aplica y cómo tramitarlo

La subida del Salario Mínimo 2024 impacta en los créditos hipotecarios del Infonavit: paso a paso para evitar aumentos

Cómo comprar una propiedad a través del remate Infonavit

Antes de adquirir una vivienda en subasta del Infonavit se deben tener algunas consideraciones para asegurarse la disponibilidad de la oferta, y el estado de la propiedad.

Infonavit lanza oportunidades para acceder a la casa propia. Fuente: archivo

También se deben revisar las opciones de financiación ya que pueden ser adquiridas mediante créditos hipotecarios o con pago al contado. Antes de comprar la propiedad se recomienda su visita presencial a la vivienda para determinar el estado de la misma y conocer si serán necesarias reparaciones o mejoras ya que muchas pudieron no haber recibido el mantenimiento necesario.

Temas relacionados
Más noticias de remates