Campaña de la Renta 2024: Hacienda devolverá entre 400 y 900 euros a estos contribuyentes
A solo un día de que inicie la nueva campaña de la Renta 2023, sugieren prestar especial atención a las deducciones contempladas por Hacienda.
Hacienda tendrá que devolver dinero a muchos contribuyentes tras la campaña de la Renta 2023. A partir del miércoles 3 de abril, se habilitará la opción de internet para que los contribuyentes presenten su declaración. En tanto, el 7 de mayo, se abrirá la vía telefónica, mientras que a partir del 25 del mismo mes, podrán solicitarse las citas previas para la opción presencial.
Si el contribuyente elige la opción presencial, deberá solicitar una cita, que se le asignará a partir del 3 de junio. Por lo tanto, si prefieres ser atendido por los trabajadores de las oficinas de Hacienda y las entidades colaboradoras, debes tener todo listo para la fecha y hora de tu cita. La Agencia Tributaria ofrece todas las opciones posibles para facilitar el acceso a este trámite. Recuerda que la campaña finaliza el 1 de julio.
Pensiones por discapacidad: ¿cuál es el aumento que me corresponde cobrar en abril?
La sorpresa de Evo Banco: lanza una nueva hipoteca sin comisiones ni requisitos y más barata
Hacienda devolverá entre 400 y 900 euros en estos casos
Algunos contribuyentes recibirán entre 400 y 900 euros como reembolso de Hacienda. En el 2022, se modificó el Reglamento del IRPF para incluir una reducción fiscal en las retenciones aplicadas por las empresas. Este cambio resulta en un ajuste fiscal posterior, que muchos desconocen.
El reembolso (que puede variar según tus ingresos) dependerá del ajuste fiscal en base a las circunstancias personales de cada contribuyente. En este sentido, las personas sin cargas familiares y cuyos ingresos se acerquen más a los 35.200, serán los menos perjudicados. Por el contrario, se contarán como más perjudicados los que tengan cargas familiares e ingresos más próximos a los 22.000 euros al año.
Este proceso debe hacerse de forma muy concientizada para no caer en errores. Por ello, hay que registrar bien cada dato, revisarlos y en caso de duda, acudir a las vías puestas en marcha por Hacienda para este fin.
Algunos cambios en las deducciones a tener en cuenta
Uno de los cambios que debe tenerse en cuenta es la modificación llevada a cabo en cuanto a maternidad en 2022. En este caso, ya no solo se incluyen a las madres trabajadoras en la deducción de los 1200 euros anuales por cada hijo menor de tres años, sino también a las madres en situación de desempleo. No obstante, para este último caso, estas deben cotizar tras el nacimiento del hijo durante al menos 30 días.
Vuelve el horario de verano: ¿a qué hora hay que cambiar los relojes?
Becas MEC 2024-2025 para estudiantes: cómo solicitarlas y cuáles son los requisitos
También es importante tener en cuenta las deducciones por la compra de un vehículo eléctrico. En este sentido, es posible deducir hasta el 15% del valor de la compra de un vehículo nuevo, con un límite máximo de 20.000 euros. Además, para la instalación de un punto de carga, también existe la opción de deducirse el 15%
Para quienes viven en viviendas de alquiler, hay una deducción disponible, aunque Hacienda establece ciertos requisitos. Es necesario haber tenido derecho a esta deducción en períodos anteriores a enero de 2015 y mantener en vigor el contrato de alquiler.