Nuevo apoyo para la vivienda: el Gobierno regala hasta 90,000 pesos para quienes cumplan con este requisito
Los ciudadanos del país que logren reunir las condiciones necesarias para solicitar la asistencia financiera podrán recibir hasta casi 100,000 pesos para arreglar sus hogares.
Son diversas las ayudas económicas a las cuales pueden acceder los ciudadanos de México si cumplen con una serie de requisitos. En este sentido, el Gobierno nacional se encuentra entregando durante todo 2024 una asistencia financiera para quienes necesiten hacer refacciones en sus hogares.
A través del programa Por una Mejor Vivienda (PMV), una dependencia de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), las autoridades pública regalan 90,000 pesos en junio a todos aquellos habitantes del país que lo necesiten, ya sea para arreglar o ampliar su casa.
Alerta bancos y cajeros automáticos: bloquean miles tarjetas de débito y crédito por estos 4 errores
El Gobierno regalará agua a los ciudadanos de la capital: dónde conseguirla totalmente gratis
¿Cuáles son los requisitos para obtener 90,000 pesos en junio?
El apoyo estatal que se otorga a los mexicanos a lo largo de todo 2024 asciende desde los 35,000 pesos y puede llegar a extenderse hasta los 90,000 pesos.
Quienes deseen obtenerlo, deberán cumplir con una serie de requisitos, tales como:
- Tener 18 años o más.
- No haber recibido este apoyo ni ninguna otra ayuda otorgada por el Conavi durante los ejercicios fiscales 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023.
- Contar con una identificación oficial vigente.
- Presentar comprobante de domicilio.
- CURP.
- Tener un documento que acredite la posesión o propiedad legal de la vivienda.
- Habitar alguno de los 214 municipios de las 31 entidades federativas seleccionadas.
¿Qué estados aplican para solicitar la ayuda de 90,000 pesos?
La asistencia financiera que entrega el Gobierno de México está destinada a miles de ciudadanos que habitan en algunos de los 214 municipios más marginados del territorio nacional, y que se distribuyen en los siguientes estados:
- Aguascalientes
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Chihuahua
- Coahuila
- Colima
- Durango
- Guanajuato
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- México (Estado de México)
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas
¿Quiénes tienen prioridad para obtener el beneficio del Gobierno?
Según dan a conocer las autoridades públicas del país, el objetivo principal de PMV se centra en contribuir a la reducción de la desigualdad social y del rezago habitacional.
La meta establecida continúa en búsqueda de alcanzarse y concretarse con la atención de viviendas en necesidad de mejoramiento a través de la entrega directa de apoyos económicos a familias de bajos ingresos.
Esto quiere decir que quienes tendrán prioridad para ganarse los 90,000 pesos y así realizar las modificaciones necesarias en sus respectivos hogares son todos aquellos mexicanos que viven en zonas del país con mayor marginación.
Cabe destacar que debido a la veda electoral vigente desde principios de marzo, con motivo de las elecciones que se desarrollarán en México el próximo 2 de junio, los programas sociales otorgados por la Secretaría del Bienestar han quedado temporalmente suspendidos.
Una ves que transcurran los comicios presidenciales y se levante la restricción para realizar campañas políticas con la entrega de apoyos económicos, se reanundarán los depósitos de los distintos planes.