El Gobierno suma un feriado en junio y habrá más días de descanso obligatorio
El Gobierno ha confirmado el calendario de feriados de junio, al asegurar que habrá un nuevo día de descanso obligatorio en el país. Checa quiénes estarán beneficiados ante esta medida.
El Gobierno ha compartido detalles sobre el calendario de feriados de junio, el cual cuenta con un nuevo día de descanso obligatorio. Se trata de una nueva fecha que beneficiará a gran parte de la población.
Las autoridades mexicanas han asegurado que los feriados del próximo mes no regirán a nivel nacional, por lo que este tipo de descansos no aplica para cada uno de los empleados del país. Sin embargo, resultará beneficioso para aquellos que deseen pasar el Día del Padre en familia.
Checa los detalles del comunicado oficial y prepárate para disfrutar un nuevo día feriado, en el marco de esta celebración. Se trata de un día libre de responsabilidades correspondiente a las personas con hijos.
Adiós a los cajeros automáticos: así se sacará el dinero de los bancos a partir de ahora
¿Habrá feriado por el Día del Padre?
En México, cada tercer domingo de junio se celebra el Día del Padre, siendo una fecha significativa para las familias mexicanas. Este año, la celebración se llevará a cabo el 16 de junio, caracterizándose por las reuniones familiares, donde papás, abuelos, tíos, hermanos y padrastros son el centro de atención.
La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece ciertos parámetros que son considerados por las autoridades antes de ser aprobados, permitiendo así que la ciudadanía beneficiada pueda aprovechar esos días festivos.
Sin embargo, cabe destacar que esta normativa no se aplicará a todos los trabajadores del país, ya que fue evaluada y aprobada únicamente en una entidad federativa específica.
¿En qué estado habrá feriado por el Día del Padre?
Las autoridades del país han confirmado que esta disposición será exclusiva de un solo estado y no se extenderá al resto del país a menos que las autoridades correspondientes tomen una decisión al respecto.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, ha aprobado esta nueva fecha festiva, estableciéndose el tercer viernes de junio como un día especial. Esta medida tiene el propósito de permitir que los padres de familia celebren su día con sus seres queridos.
Este nuevo feriado garantiza a los padres el derecho a un descanso obligatorio, reconociendo su esfuerzo tanto en el ámbito laboral como en su rol dentro de la familia. Esta disposición ha sido formalmente incorporada en la legislación de Baja California, asegurando su cumplimiento y reconocimiento oficial.
¿Cuáles son los días feriados que habrá en 2024?
Pese a este tipo de feriados que rigen en un estado en particular, existen varios días de descanso obligatorio disponibles a nivel nacional. A continuación, una por una las fechas más importantes del año.
- 1 de enero, Año Nuevo
- Primer lunes de febrero, en conmemoración del 5 de febrero por la promulgación de la Constitución
- Tercer lunes de marzo, en conmemoración del 21 de marzo por el natalicio de Benito Juárez
- 1 de mayo, Día del Trabajo
- 2 de junio, Elecciones Federales
- 16 de septiembre, Día de la Independencia
- Tercer lunes de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre por la Revolución Mexicana
- 1 de octubre, sucesión presidencial
- 25 de diciembre, Navidad