El SAT borra todas tus multas: así puedes pedir que te las eliminen hasta en un 100%
Los contribuyentes que busquen evitar pagar las sanciones económicas de las que sean acreedores, deberán atender a los requisitos estipulados por el organismo.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) otorga a los contribuyentes de México un gran número de facilidades tanto para saldar las deudas que tengan en su haber como para reducir las multas de las que hayan sido acreedores.
Para el primer caso, el organismo recaudador del país permite a los mexicanos solicitar autorización para pagar contribuciones y/o aprovechamientos en forma diferida, hasta en 12 meses o en parcialidades hasta 36 meses.
Confirman el feriado más esperado de todo diciembre y anuncian si habrá fin de semana largo
Respecto al segundo punto, el beneficio del SAT implica la posibilidad de eliminar un porcentaje de las sanciones económicas que hayan contraído así como también su totalidad.
Quienes busquen saber cuáles son los pasos a seguir, deberán atender a la información que proporciona el SAT a través de su sitio web oficial.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar estos tipos de pago?
Existe un gran número de requisitos y datos que el contribuyente debe presentar ante el SAT para solicitar los pagos en parcialidades o en diferido. El primero de ellos es que el solicitante sea una persona física y/o moral y reúna una serie de condiciones, tales como:
- Nombre y razón social de la empresa (si aplica).
- Domicilio fiscal registrado en el RFC.
- Clave del RFC.
- Domicilio para notificaciones.
- Autoridad a la que se dirige.
- Propósito de la solicitud.
- Correo electrónico.
- Firma.
- Documentos que acrediten la representación legal, ya sea poder notarial o carta poder firmada ante testigos y ratificada.
- Para adeudos determinados: número de resolución.
- Para adeudos autodeterminados o en autocorrección: número de operación, fecha de declaración, y detalles sobre pagos previos, actualizaciones, recargos o multas, si aplica.
- Comprobante de pago inicial generado por el sistema de declaraciones (línea de captura).
- Indicar si es en parcialidades (hasta 36 meses) o diferido (máximo 12 meses desde la solicitud).
- Identificación oficial válida.
- Documentos notariales o legales que respalden la representación fiscal (en caso de ser representante o extranjero).
Cabe destacar que estos pagos deben presentarse dentro de los 10 días hábiles siguientes a aquel en que se haya presentado la declaración, en caso de que se trate de adeudos autodeterminados o en autocorrección fiscal.
En caso de que se opte por el pago en parcialidades, es posible liquidar la deuda hasta en 36 meses, con una entrega inicial de al menos 20% y una tasa de interés fija, de acuerdo a las parcialidades elegidas:
- De 1 a 12 meses la tasa es de 1.26%
- De 13 a 24 meses la tasa es de 1.53%
- De 25 a 36 meses la tasa es de 1.82%
Aquellos contribuyentes que elijan la opción de pago diferido, deberán proceder abonando inicialmente al menos 20% y elegir en qué momento desea liquidar el resto del adeudo en una sola exhibición, en un plazo que no supere los 12 meses.
¿Cómo solicitar la reducción de multas en hasta un 100%?
Otro de los beneficios que otorga el SAT tiene que ver con la posibilidad de eliminar las multas de las cuales sean acreedores. El porcentaje de reducción puede ir desde un 20% hasta la totalidad de las mismas.
El proceso puede iniciarse a partir del día siguiente a aquel en el que se haya sido notificado con la resolución que contiene dichos adeudos. También aplica a partir del día siguiente a aquel en que se tenga conocimiento de los adeudos fiscales, en caso de que se le esté practicando una auditoría.
El trámite puede llevarse a cabo de manera presencial o virtual a través del Portal del SAT. Allí no sólo se detallan los requisitos necesarios para poder obtener la reducción total de la sanción sino también que se proporciona el formulario que debe presentarse ante el organismo.
- En primer lugar, deberán hacer clic en el botón "Iniciar".
- Acceder a "Mi portal" con el RFC y la contraseña.
- Seleccionar "Servicios por internet", luego "Servicios o solicitudes", "Solicitud" y finalmente "Reducción de multas 70-A CFF".
- Completar la solicitud de reducción de multas y adjuntar el escrito correspondiente.
- Conservar el acuse de recepción.
- Esperar la respuesta del SAT a través del Buzón Tributario o del correo electrónico registrado.
- En caso de que falte algún requisito, atender el requerimiento enviado por la autoridad a través de los medios mencionados.
- Recibir los Formatos de Contribuciones Federales para realizar los pagos si la solicitud es aprobada.