Cambia el RFC: todo lo que necesitas para realizar el trámite en línea a partir de ahora
A partir de este mes, los procedimientos serán más rápidos y sencillos, requiriendo únicamente una identificación oficial.
A partir de octubre, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) facilitará el proceso de inscripción del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) en México.
De esta manera, los contribuyentes podrán realizar el trámite sin necesidad de realizar una preinscripción en el portal del SAT, lo que simplifica el proceso en las oficinas del organismo tributario.
La preciada moneda de 1 centavo que vale hasta 5,000,000 de pesos: es de la época del Porfiriato
Qué es el RFC
En México, es obligatorio que los jóvenes mayores de 18 años estén inscriptos en el Registro Federal de Contribuyes (RFC).
Se trata de una clave alfanumérica única que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que se asigna a personas físicas y morales que realizan actividades económicas dentro del país.
¿Cómo está conformado el RFC?
Para el desarrollo de las funciones de haciendo pública, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) asigna una Clave de Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Los elementos que componen su estructura son:
Personas físicas
La clave de Registro Federal de Contribuyentes asignadas a las personas física se compone de trece dígitos:
Letra inicial del apellido paterno.
Vocal inicial del apellido paterno.
Letra inicial de apellido materno.
Letra inicial del nombre.
Año de nacimiento.
Mes de nacimiento.
Día de nacimiento.
Homoclave (3 caracteres alfanuméricos).
Personas morales
La Clave de Registro Federal de Contribuyentes asignada a las personas morales se compone de doce dígitos:
Tres primeras letras de las tres primeras palabras de la denominación o razón social.
Fecha de creación en que la persona moral se construyó o creo.
Homoclave (tres caracteres alfanuméricos)
Ahora tramitar el RFC será más fácil
A partir de ahora, ya no será necesario realizar una preinscripción en línea antes de acudir a las oficinas del SAT.
Ahora, las personas físicas que quieran inscribirse solo necesitan presentar una credencial de elector vigente del Instituto Nacional Electoral (INE) que incluya su domicilio.
No es necesario llevar la Clave Única de Registro de Población (CURP) ni un comprobante de domicilio.
Requisitos para tramitar el RFC por primera vez
Los interesados podrán obtener por primera vez su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) deberán presentar una serie de documentos en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
Acta de nacimiento.
Identificación oficial vigente del contribuyente o representante legal.
Comprobante de domicilio fiscal.
Poder notarial para actos de administración, dominio o especiales en el caso de representación legal, o una carta de poder firmada por dos testigos y con las firmas rectificadas frente a autoridades fiscales.
Acuse emitido por el SAT.
Cómo tramitar el RFC por primera vez
Para tramitar el RFC por primera vez, los interesados deberán seguir los siguientes pasos:
- Entrar en Realiza tu inscripción en el RFC persona física. - Trámites del RFC - Portal de trámites y servicios - SAT
- Ingresar en la sección "Trámites" y seleccionar "RFC"
- En el aparato de "Prescripción", indicar "personas físicas"
- Completar los datos solicitadas en el formulario electrónico de inscripción.
- Agendar una cita y acudir a la fecha asignada a la oficina del SAT seleccionada.
- Entregar documentación para las autoridades fiscales pueden continuar trámite.
Después de que la solicitud haya sido procesada, los solicitan recibirán los siguientes documentos:
- Solicitud de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes.
- Acuse único de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes, que incluye la cédula de identificación fiscal y un código de barras bidimensional (QR).
- Acuse de presentación inconclusa de solicitud de inscripción o aviso de actualización al Registro Federal de Contribuyentes, el cual especifica el motivo por el cual el trámite no se concluyó.