El SAT confirmó si los titulares de la Pensión Bienestar podrán ser embargados en 2025
La Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) ratificó qué pasará con los recursos relacionados con pensiones en 2025.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó que los recursos provenientes de la Pensión Bienestar estarán protegidos contra embargos durante 2025.
Esta normativa no sólo aplica para pensiones otorgadas a adultos mayores, sino también para personas con discapacidad y mujeres en situación de vulnerabilidad.
¿Por qué los titulares de la Pensión Bienestar no pueden ser embargados por el SAT?
En la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) 2025, el organismo público ratificó que los recursos obtenidos a través de pensiones no pueden ser objeto de mandamientos de ejecución ni de providencias de embargo.
Esta disposición garantiza que ninguna autoridad fiscal o judicial podrá congelar o retener dichos depósitos.
La RMF, emitida anualmente por el SAT, constituye un compendio de disposiciones fiscales que organiza, aclara y regula las obligaciones tributarias aplicables.
¿Qué bienes son embargables en México?
En México, el embargo es un procedimiento legal que permite a un acreedor recuperar una deuda pendiente mediante la retención y posible venta de bienes del deudor.
Sin embargo, no todos los bienes son susceptibles de embargo. Basándose en el artículo 155 del Código Fiscal de la Federación (CFF), los bienes embargables son:
- Dinero.
- Metales preciosos.
- Depósitos bancarios.
- Componentes de ahorro o inversión asociados a seguros de vida.
- Acciones.
- Bonos.
- Cupones vencidos.
- Valores mobiliarios.
- Créditos de inmediato y fácil cobro.
- Bienes muebles.
- Bienes inmuebles.
¿Se pueden embargar bienes que son propiedad de un tercero?
Si en el momento de señalar bienes para embargo existe un tercero que se opone y presenta pruebas que demuestran que es propietario, a juicio del ejecutor, el embargo no se practicara.