Servicios básicos

Último minuto: el servicio del agua costará la mitad durante enero y habrá miles de usuarios beneficiarios

La Ciudad de México confirmó que el servicio del agua costará más caro desde enero. Sin embargo, algunos usuarios tendrán un descuento exclusivo del 50%, que impactará en la boleta.

En esta noticia

 Según el gobierno de la Ciudad de México (CDMX), a partir del Año Nuevo se registrará un aumento en el costo de diversos servicios, incluido el recibo de agua. No obstante, algunos usuarios podrán acceder a un descuento del 50%, lo que impactará de forma directa en la boleta.

El secretario de Finanzas de la CDMX, Juan Pablo de Botton, informó que el costo del agua se incrementará en un 4.74% respecto a 2024, siguiendo el factor de actualización estipulado por ley, el cual se aplica anualmente. Asimismo, recomendó a los ciudadanos ajustar sus presupuestos para enfrentar este y otros incrementos previstos en servicios como la tenencia.

Checa los detalles de los descuentos que ofrecen las autoridades y paga el servicio de agua más barato. De esta manera, podrás cuidar tu dinero.

Tarjetas Bienestar para estudiantes: estas son las fechas de entrega para cobrar el primer pago del año

¿Cómo puedo pagar menos de agua?

Con el inicio de la cuesta de enero y el aumento en el costo del agua en la Ciudad de México a partir de enero de 2025, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) implementará el programa Reducción de derechos por suministro de agua potable para personas físicas vulnerables. Este permitirá a ciertos grupos de la población acceder a un descuento del 50% en el pago del servicio.

Según los lineamientos del gobierno capitalino, las personas elegibles para este beneficio incluyen adultos mayores, jubilados, pensionados, personas con discapacidad y otros grupos en situación vulnerable. 

A continuación, el listado completo de beneficiarios y requisitos para cada caso:

  • Jubilados o pensionados: presentar credencial de jubilación o pensión.
  • Adultos mayores: contar con la credencial INAPAM.
  • Mujeres divorciadas: presentar acta de divorcio y acta de nacimiento de los hijos.
  • Mujeres separadas: mostrar el auto judicial que indique la separación.
  • Personas con discapacidad: presentar comprobante médico de discapacidad.
  • Madres solteras y jefas de hogar: declarar bajo protesta que cumplen con este supuesto.
  • Cónyuges supervivientes: proporcionar acta de nacimiento, acta de defunción del cónyuge y escrituras del inmueble.

¿Cómo pedir la tarifa social del agua?

Para tramitar el descuento, los interesados deben ingresar al sitio web oficial y registrarse o iniciar sesión con su cuenta Llave CDMX. Posteriormente, deberán cargar los siguientes documentos en formato PDF, JPG o PNG: 

  1. Recibo de agua
  2. Identificación oficial vigente 
  3. Boleta predial actualizada

Una vez completado este proceso, recibirán un correo con las indicaciones para finalizar el trámite. Mantente al tanto para obtener novedades, y así abonar el servicio más barato.

Temas relacionados
Más noticias de agua