Internet

Infonavit: estos son los únicos 4 sitios que debes consultar para resolver todas tus dudas

La entidad gubernamental dio a conocer cuáles son los principales canales de información para todos aquellos derechohabientes que busquen resolver cualquier tipo de consulta

En esta noticia

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) ha proporcionado a los derechohabientes de México distintos canales de acceso a la información para conocer los datos más relevantes.

A través de distintas plataformas, los mexicanos podrán resolver todas sus dudas en cuanto a trámites, créditos y servicios que ofrece la institución gubernamental.

¡Atención estudiantes! | No se pagará la Beca Benito Juárez en septiembre: cuándo volverá a reactivarse

Esta es la manera para acceder a los fondos de Infonavit sin estar jubilado

Las principales tareas del Infonavit

Según se desprende del artículo 3 de su ley, la entidad tiene por objeto: 

  • Administrar los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda; el cual se constituye con las aportaciones recibidas de los patrones, equivalentes al 5% sobre el salario de los trabajadores a su servicio.
  • Establecer y operar un sistema de financiamiento que permita a los trabajadores obtener crédito barato y suficiente, ya sea para adquirir una propiedad; construir, reparar yo/ampliar sus habitaciones; y pagar los pasivos contraídos por los conceptos anteriores.
  • Coordinar y financiar programas de construcción de habitaciones destinadas a ser adquiridas en propiedad por los trabajadores.

A través de estos nuevos canales de comunicación, se espera que el derechohabiente cuente con más certezas al momento de realizar distintos trámites. Foto: Archivo

Los 4 sitios más importantes de Infonavit

Qué trámites puedo hacer con Mi Cuenta Infonavit

Los derechohabientes pueden evacuar sus diversas dudas a través del sitio Mi Cuenta Infonavit. Allí podrán saber, por ejemplo, la suma total de su Subcuenta de Vivienda o el historial de trabajos que han dado de alta al beneficiario.

También, los acreditados podrán obtener sus Avisos de Retención de Descuentos, de Suspensión de Descuentos o Modificación de Descuentos. 

En la misma línea, están habilitados a solicitar la cancelación de su hipoteca, solicitar la Devolución de Pagos en Exceso y devolución del saldo de su Subcuenta de Vivienda, entre otros trámites.

Para crear un usuario en la página, se necesita ingresar el Número de Seguridad Social (NSS) de cada uno, la Clave Única de Registro de Población (CURP) y Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

Temas relacionados
Más noticias de consultas

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.