Confirman aumento del 12% en el salario mínimo de todo el país: ¿a partir de cuándo vas a cobrar más?
Los trabajadores en México cobrarán más dinero este año, dada la actualización en el salario mínimo. El incremento impactará de forma directa y beneficiará a millones de ciudadanos próximamente.
Recientemente se confirmó que los trabajadores en México podrán gozar de un incremento en el salario mínimo, dado el aumento del 12% en 2025. Sin embargo, persiste la duda sobre la fecha exacta en la que se otorgará el pago con el nuevo ajuste. Esta información ya está detallada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Cabe destacar que el ajuste anual al salario mínimo es definido por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI), integrada por representantes del gobierno, los trabajadores y los empleadores. Esta comisión analiza factores económicos y sociales para determinar el porcentaje de aumento, siendo la inflación el principal motivo para este ajuste.
En tanto, Claudia Sheinbaum confirmó que habrá un incremento del 12%, el cual entregará en vigor este año. Según lo publicado en el DOF, el monto diario subirá de 248.93 pesos a 278.80 pesos en la mayor parte del país, mientras que en la zona fronteriza pasará de 374.89 pesos a 419.88 pesos.
Confirmado | Habrá un bloqueo masivo de cuentas bancarias que afectará a clientes en todo México
¿Cuál es el salario mínimo?
El salario mínimo representa la cantidad mínima que un empleador está obligado por ley a pagar a un trabajador por su jornada laboral. Su objetivo principal es garantizar que los empleados cuenten con ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas de manera digna.
¿Cuándo hay aumento de sueldo en 2025?
De acuerdo con lo publicado en el DOF, el incremento del 12% al salario mínimo para 2025 entró en vigor el 1 de enero. Por lo tanto, los trabajadores en México recibirán su primer pago con este ajuste durante la primera quincena del mes. Sin embargo, es posible que en algunas empresas la implementación del aumento se demore unos días.
A partir de este mes, los empleados notarán el impacto de este incremento en su primera remuneración del año, lo que representa un alivio económico significativo para afrontar la cuesta de enero, caracterizada por las deudas y gastos acumulados tras las festividades decembrinas.
¿Cómo se determina el salario mínimo en México?
El salario mínimo se establece a partir de cálculos realizados por el Estado, considerando diversos factores y variables, generalmente en colaboración con sindicatos y otras organizaciones profesionales.
En algunos países, esta tarea es responsabilidad de organismos especializados. Por ejemplo, en México, la Ley Federal del Trabajo prevé la existencia de la Conasami, mientras que en Argentina este rol recae en el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil (CNEPSMVM).
La regulación del salario mínimo varía según la legislación de cada nación, aunque todavía existen países que no contemplan esta figura, aunque son excepciones.