Confirmado | El SAT impuso multa de 9,500 pesos por este error común en Declaración Anual
La Declaración Anual es un trámite obligatorio del Servicio de Administración Tributaria, el cual puede imponer multas para quienes no lo hagan de la manera correcta. Conoce más.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó la fecha límite para realizar la Declaración Anual de las personas físicas quienes tendrán tiempo de realizarla hasta el 30 de abril. Sin embargo, el organismo puedo imponer multas a quienes no la realicen o cometan errores en la carga de datos.
El SAT es el encargado de la recaudación y administración impositiva en México. Es por ello que la autoridad tiene como función hacer cumplir con las obligaciones fiscales de los contribuyentes.
El SAT está devolviendo fortunas a este grupo exclusivo: paso a paso para reclamar tu parte
En caso de incumplir con las obligaciones fiscales o presentar errores en los trámites, el SAT puede imponer sanciones. Incluso, alertó por el cobro de una multa de 9,500 pesos por una equivocación común en la carga de declaraciones anuales.
El SAT cobra multa de $9,500 a quienes cometan este error en Declaración Anual
En el marco de las obligaciones fiscales para el año 2025, los contribuyentes mexicanos, tanto personas físicas como morales, deberán cumplir con la presentación de la Declaración Anual ante el SAT.
Este procedimiento, de carácter obligatorio, tiene como finalidad informar a la autoridad fiscal sobre los ingresos percibidos durante el ejercicio fiscal, ya sean derivados de actividades comerciales o laborales, así como las deducciones, retenciones y pagos de impuestos efectuados.
El SAT ha advertido sobre la importancia de la precisión en la carga de la documentación requerida, ya que la omisión o error en la misma podría acarrear sanciones económicas de hasta 9,530 pesos.
Particularmente, se ha señalado que las inconsistencias en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), tales como la incorrecta captura de la clave correspondiente o el uso de una clave no asignada, constituyen infracciones graves al momento de presentar la Declaración Anual. En este sentido, se recomienda a los contribuyentes extremar precauciones y verificar la exactitud de la información proporcionada al SAT, a fin de evitar posibles sanciones y cumplir de manera efectiva con sus obligaciones fiscales.
Qué es el Registro Federal de Contribuyentes
El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) se erige como un identificador alfanumérico único, otorgado por el gobierno mexicano, para la identificación de personas físicas y morales que participan en actividades económicas dentro del territorio nacional.
Este registro constituye un requisito fundamental para aquellos individuos que buscan emprender un negocio de forma independiente o para la constitución de sociedades empresariales. En el contexto de las Declaraciones Anuales de impuestos correspondientes al año 2024, el SAT ha establecido una sanción pecuniaria de 9,530 pesos para los contribuyentes que incurran en errores durante la captura de su RFC.