SAT: ¿cuál es la fecha límite para evitar la multa de hasta 45,000 pesos por no cumplir con la Declaración Anual?
Evita sanciones por retraso en la Declaración Anual. Conoce los plazos, requisitos y cómo cumplir con esta obligación fiscal sin complicaciones.
El SAT ha emitido un recordatorio importante para todos los contribuyentes en México: el incumplimiento de la Declaración Anual podría derivar en multas de hasta 45,000 pesos.
Esto subraya la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales en el plazo establecido para evitar cargos adicionales y problemas legales.
Con la fecha límite cerca, el SAT insta a los contribuyentes a preparar y presentar su Declaración lo antes posible para evitar contratiempos. No cumplir con este requisito no solo puede generar multas elevadas, sino también afectar el historial fiscal del contribuyente, lo que podría traer complicaciones en futuras operaciones financieras.
SAT: ¿hasta cuándo puedo presentar la Declaración Anual y evitar multas?
La Declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024 puede presentarse desde el 1 de enero, pero es importante tener en cuenta que existe una fecha límite específica que varía según el régimen fiscal.
Este plazo, que se cumple varios meses después de iniciado el año, es crucial para evitar sanciones y asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En cada régimen es distinto, por ejemplo:
Personas morales:
Las empresas registradas ante el SAT tienen la obligación de presentar la declaración anual, sin importar su tipo de actividad o el monto de ingresos.
Personas físicas:
No todos los contribuyentes están obligados a presentar la Declaración. Solo deben hacerlo quienes, en 2024, hayan realizado alguna de las siguientes actividades:
- Haber tenido ingresos superiores a 400,000 pesos anuales.
- Haber recibido ingresos por arrendamiento.
- Haber recibido ingresos por honorarios profesionales y tengan este régimen fiscal (es decir, aquellas personas que están dadas de alta en este régimen o que trabajan como freelance).
- Haber trabajado para más de un patrón durante el año o haber dejado de trabajar antes del 31 de diciembre.
- Haber recibido ingresos del extranjero o generado ingresos por intereses superiores a 100 mil pesos anuales.
¿Qué documentos se requieren para presentar la Declaración Anual ante el SAT?
Si planeas realizar la Declaración Anual es fundamental que reúnas y tengas a la mano toda la documentación requerida para facilitar el proceso y evitar errores o retrasos. Entre los documentos indispensables que debes tener listos se encuentran:
Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
Este registro consiste en una clave alfanumérica única que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) otorga a las personas físicas y morales que llevan a cabo actividades económicas en el país.
E-Firma (firma electrónica)
Necesaria para autenticar tu identidad y validar la información proporcionada.
Contraseña de acceso al portal del SAT
Para ingresar al sistema y completar el trámite en línea.
CLABE interbancaria
Si tienes saldo a favor y deseas solicitar la devolución de impuestos, deberás proporcionar los datos bancarios correspondientes, como la CLABE interbancaria, para que el SAT pueda realizar el depósito de manera directa en tu cuenta.