Confirmado | Bono de 7 mil pesos para jóvenes de todo el país: requisitos y cómo cobrarlo
A través de un programa social, el Gobierno ofrece un incentivo económico para potenciar el futuro de los jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Con el objetivo de acompañar a la población joven del país en su desarrollo profesional, la Secretaría del Bienestar cuenta con un programa de becas que brinda un incentivo económico junto a capacitación en oficios y tutorías laborales a través del plan Jóvenes Construyendo el Futuro.
El programa ofrece a personas entre 18 y 29 años sin trabajo y sin estudios un bono mensual de 7,572 pesos por hasta un año otorgado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través de una tarjeta del Banco del Bienestar.
Pensión Bienestar: cuándo comienza el calendario de pago de septiembre
Además, a lo largo de 12 meses el beneficiario será parte de un plan de capacitación en un rubro u oficio de su gusto a elección. Una vez finalizado, recibirá una Constancia de Capacitación, misma que podrá contener las competencias técnicas desarrolladas que fungirá como documento que acredite un año de experiencia laboral adquirida.
Cómo inscribirse en Jóvenes Construyendo el Futuro: requisitos
Otro de los beneficios de Jóvenes Construyendo el Futuro además de la beca económica y el período de capacitación laboral, los participantes gozarán durante los 12 meses del programa el servicio de seguro médico gratuito otorgada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Entre su cobertura incluye:
- Consulta médica general.
- Seguro médico por enfermedades y maternidad (asistencia médico-quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria, así como la asistencia obstétrica).
- Seguro médico por riesgos de trabajo (asistencia médica-quirúrgica, farmacéutica; servicio de hospitalización, aparatos de prótesis y ortopedia y rehabilitación).
Para inscribirse al programa, la Secretaría de Bienestar ha implementado una red de oficinas virtuales y móviles en todo el país para facilitar el acceso al programa. Esto garantiza que los jóvenes, sin importar su ubicación, puedan inscribirse y comenzar a beneficiarse de esta iniciativa.
En caso de realizar el trámite online, los interesados deberán completar un formulario de registro con sus datos personales, y crear un usuario y contraseña. Luego deberá cargar los documentos que sustente su información, y podrá seleccionar un Centro de Trabajo de acuerdo a las opciones de distancia, área de interés o escolaridad que elija.
Por último el "aprendiz" deberá ponerse en contacto con el Centro de Trabajo para realizar una entrevista. Después de esta, ellos aceptarán o declinarán la solicitud.
Requisitos para participar de Jóvenes Construyendo el Futuro
- Tener entre 18 y 29 años.
- No estar estudiando ni trabajando.
- Realizar las actividades establecidas en el plan.
- Asistir a la capacitación en los días y horarios establecidos.
- Respetar las reglas y hábitos laborales de tu Centro de Trabajo.
- Evaluar mensualmente el desempeño del tutor.
Para la inscripción se necesitará contar con Identificación oficial vigente; CURP y Comprobante de domicilio reciente (luz, agua, predial o teléfono). El programa también está orientado a extranjeros con documentación oficial que acredite la estancia legal en el país, emitida por las autoridades migratorias.