¡Atención estudiantes! Suspenden el pago de becas para universitarios en 2024
El programa de Becas Elisa Acuña, pilar fundamental para la educación superior en México, se encuentra en una situación crítica debido a la falta de confirmación de recursos para el año 2025.
Las Becas Elisa Acuña, un programa del Gobierno de México que ofrece apoyo económico a estudiantes de instituciones públicas de Educación Superior, se encuentran en una situación crítica.
Hasta el momento, no se ha confirmado si el Gobierno asignará los recursos necesarios para mantener este programa en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2025.
La falta de claridad ha causado preocupación en la comunidad educativa, ya que la ausencia de fondos podría dejar a muchos universitarios sin el apoyo económico vital para continuar sus estudios.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado que el último año en que se asignaron recursos para las becas fue en 2021. Además, denunció que se ha observado una disminución en la cantidad de fondos etiquetados para este propósito en el presupuesto del año en curso.
Atención estudiantes | Suspenden las clases en primaria el 8 de abril: entérate por qué
¿Por qué se cancelaron las Becas Elisa Acuña?
En 2021 se aprobó la última asignación de fondos estatales para el programa. Sin embargo, durante 2022, estos recursos no fueron entregados de forma correcta.
En respuesta a esta situación, las universidades afectadas se vieron obligadas a entablar negociaciones con la Secretaría de Hacienda con el fin de reestructurar los presupuestos y garantizar los 400 millones de pesos necesarios para mantener en funcionamiento el programa.
En 2023, el Gobierno suspendió la asignación de recursos destinados a las Becas Elisa Acuña, que estaban diseñadas para apoyar a estudiantes universitarios de bajos recursos matriculados en instituciones públicas. Esta medida dejó en una situación precaria a muchos alumnos que dependían de este apoyo para su sustento.
El programa ofrecía diversos tipos de ayuda, tales como:
- Pagos para los gastos diarios.
- Oportunidades de prácticas y servicio social.
- Asistencia para obtener el título.
- Opciones de viaje nacional e internacional.
- Acceso a capacitación.
- Reconocimiento por logros académicos destacados.
- Asistencia en momentos difíciles.
UNAM mantiene becas Elisa Acuña con recursos propios
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha comunicado que, ante la falta de recursos económicos asignados para las Becas Elisa Acuña en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2023, está en capacidad de financiar todos los apoyos necesarios con sus propios recursos.
"La Universidad, con recursos propios, está en posibilidades de mantener la totalidad de los apoyos considerados en el Programa de Becas Elisa Acuña y de cubrir el monto asignado para cada uno de ellos. No obstante, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 no fueron asignados recursos para dicho programa", explicó.
La suspensión de la beca ha generado preocupación sobre su impacto en la matrícula de las universidades públicas. Por ello, se sugiere que el Gobierno reasigne fondos de otros programas para financiarla.