Este banco de México anunció la baja masiva de tarjetas: quiénes serán los afectados
La entidad financiera ha advertido a sus clientes por la cancelación de cuentas. Se trata de una decisión tomada e irreversible dada una actualización de sus servicios.
A fin de actualizar y mejorar su calidad de servicios, cada vez más bancos han tomado decisiones que afectan a sus clientes y sus cuentas personales. Ahora el BBVA ha confirmado la cancelación masiva de tarjetas de manera definitiva a los usuarios que cumplan con ciertas características.
Se trata de una decisión tomada por las autoridades de la entidad bancaria que afectará a miles de clientes en todo el país. El BBVA es uno de los bancos más grandes de México con gran presencia en todo el territorio.
MasterCard confirmó la baja de todas sus tarjetas a partir de esta fecha: qué pasará con los bancos
El SAT confirmó el congelamiento de cuentas a clientes de estos bancos
Si bien se trata de una medida irreversible, quienes deseen mantener sus plásticos y cuentas activas vinculas al banco podrán evitar la cancelación.
Estas son las cuentas del BBVA que se darán de baja a partir de ahora
La iniciativa responde a una actualización en la estructura interna del banco con el objetivo de optimizar la gestión de cuentas bancarias y reducir la cantidad de cuentas inactivas que representan un gasto considerable.
La medida responde a su vez a una estrategia para reforzar las políticas de seguridad y cumplimientos del BBVA que busca reducir el riesgo de fraude o de uso indebido de cuentas que no son monitoreadas regularmente por sus propietarios. Las cuentas inactivas suelen ser un blanco fácil para cometer estafas ya que sus dueños dejan de revisar los movimientos y operaciones.
Según los nuevos lineamientos del banco, aquellas cuentas que no registren movimientos durante tres meses consecutivos serán consideradas inactivas. La consecuencia será su eliminación definitiva.
En caso de que la cuenta cancelada por el banco contaba aún con fondos, el usuario deberá realizar una solicitud formal a la entidad bancaria para recuperar su saldo a favor.
Mientras que, para evitar su cierre definitivo, se recomienda a los clientes realizar transacciones desde su cuenta con periodicidad a través de cualquiera de los canales de operaciones. El banco también recomendó activar el servicio de notificaciones mediante la aplicación móvil a fin de recibir los estados de su cuenta y registrar la actividad y los movimientos.