Feng Shui: las claves para decorar puertas y ventanas en diciembre
Para el Feng Shui, tanto las puertas como las ventanas de la casa representan elementos claves para el flujo positivo de la energía conocido también como Qi o Chi.
Antes de entrar en materia sobre cómo decorar las puertas y las ventanas en diciembre, desde una mirada energética del Feng Shui, es importante tener en claro lo que representan estos dos elementos fundamentales de cualquier casa o departamento.
El Feng Shui, una filosofía taoísta milenaria que tiene más de 3.500 años de práctica, afirma que las ventanas representan las nuevas vistas y las oportunidades.
Las ventanas son esa capacidad para mirar el futuro, con lo cual, entre más abiertas y grandes sean, mayor simboliza la energía Chi y atrae la corriente energética positiva.
En el caso de las puertas, es allí donde se concentra la mayor cantidad de energía Qi o Chi. La puerta que se usa para salir y entrar siempre es crucial para la buena prosperidad y es importante tenerla limpia, atractiva y en armonía.
Las puertas de las casas simbolizan nada más ni nada menos que las oportunidades de la vida. Este objeto, que puede estar construido de dos de los 5 elementos del Feng Shui, Madera o Metal, representa en su esencia misma la apertura a nuevas posibilidades de un mejor vivir.
Ritual del dinero: en que parte del cuerpo llevar el laurel para atraer la prosperidad sin trucos
El super alimento que mata las células cancerosas y refuerza los antioxidantes
Cómo decorar las puertas y las ventanas según el Feng Shui
Tanto las ventanas como las puertas son consideradas como puntos de entrada y salida de energía, y su ubicación, estado y diseño pueden afectar la armonía y el equilibrio en el hogar según los principios del Feng Shui.
Colores auspiciosos o de buena fortuna:
Utiliza colores asociados con la temporada, como rojo y verde, para atraer energía positiva y vitalidad. El rojo es particularmente auspicioso en la tradición china.
Luces festivas:
Adorna puertas y ventanas con luces suaves para crear un ambiente cálido y acogedor. Las luces parpadeantes pueden simbolizar la energía en movimiento.
Adornos equilibrados:
Evita la saturación y opta por una decoración equilibrada. Coloca adornos en pares para representar la dualidad y el equilibrio en el Feng Shui.
Distribución simétrica:
Distribuye decoraciones simétricamente a ambos lados de las puertas y ventanas para fomentar la armonía.
Cortinas ligeras:
Usa cortinas ligeras y translúcidas para permitir la entrada de luz natural. Evita cortinas pesadas que bloqueen completamente la luz.
Plantas en la entrada:
Coloca plantas saludables y vibrantes cerca de la entrada para atraer energía positiva. Evita plantas espinosas o marchitas.
Marcos y color de la puerta:
Pinta la puerta de entrada con colores que traigan paz y armonía como el blanco, el beige o color hueso y evita que se pinten de color negro. Si en tu casa las puertas son negras, equilibra la energía con adornos blancos y pon luz blanca para un perfecto equilibrio del yin y yang.
Asegúrate de que los marcos de ventanas estén en buen estado y combinen con la paleta de colores general.
Recuerda que la clave en el Feng Shui es la armonía y el equilibrio, así que ajusta la decoración según tu propio estilo y preferencias personales mientras sigues estos principios básicos.