Vuelven los medicamentos gratis para jubilados: estos son los remedios que estarán cubiertos a partir de 2025
Si bien la lista definitiva aún no se publicó, se anticipa que incluirá tratamientos para enfermedades comunes en la tercera edad, como la hipertensión y la diabetes.
Claudia Sheinbaum anunció el lanzamiento de un nuevo programa social titulado "Farmacias para el Bienestar", que comenzará en 2025.
Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer medicamentos gratuitos a adultos mayores en situación de vulnerabilidad, incluyendo a jubilados y pensionados.
La decisión que nadie esperaba: Oxxo confirmó el cierre de sus tiendas en México
El "dólar negro": qué es y cómo debes cuidarlo para ganar mucho dinero en octubre
Qué sabemos de "Farmacias con Bienestar"
Durante su primer discurso, Claudia Sheinbaum anunció la implementación del programa "Farmacias para el Bienestar", que ofrecerá medicamentos gratis a adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
Este programa social se realizará en farmacias ubicadas junto a las sucursales del Banco del Bienestar, lo que fortalecerá el IMSS Bienestar como un sistema de salud integral.
La presidenta también enfatizó la importancia de asegurar el derecho a la salud, señalando que "todas y todos los mexicanos deben tener acceso a vacunas, cuidados preventivos, atención médica, estudios de laboratorios, cirugías y medicamentos gratuitos".
Asimismo, confirmó la creación de un programa social que permitirá el acceso a tomas de muestras de laboratorio en la mayoría de los centros de salud, lo que mejorará los diagnósticos para los pacientes.
Finalmente, se implementará un programa social de cuidados enfocado en los primeros mil días de vida. Esta iniciativa incluirá el acompañamiento de mujeres embarazadas para garantizar que reciban la atención médica necesaria.
Adicionalmente, se proporcionarán suplementos vitamínicos a los recién nacidos y se promoverá la lactancia materna.
Qué medicamentos serán gratuitos para adultos mayores a partir de 2024
Hasta el momento, el Gobierno de México no publicó una lista de los medicamentos que se ofrecerán de manera gratuita a pensionados y jubilados a partir de 2025.
Sin embargo, se anticipó que incluirá una selección de medicamentos básicos, enfocados en tratar patologías y enfermedades comunes que afectan a la población de la tercera edad.
Asimismo, se incluirán medicamentos destinados a abordar condiciones prevalentes en este grupo demográfico, tales como la hipertensión, la diabetes y otros trastornos crónicos que requieren un tratamiento continuo.
Este enfoque busca atender de manera efectiva las necesidades de salud de los adultos mayores, facilitando su acceso a terapias esenciales que contribuyan a mejorar su bienestar y calidad de vida.