Alerta

Exigen que se retire de forma urgente estos 3 antigripales de todas las farmacias

La Cofepris reveló cuáles son los remedios, entre ellos 3 analgésicos y 3 antigripales, por los que se exhortó a la población a no adquirirlos en ningún punto de venta.

En esta noticia

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó a la población de México por un lote de medicamentos falsificados que se encuentran siendo comercializados en distintas farmacias y puntos de venta del país.

La advertencia que realizó la entidad gubernamental se dio a conocer a través de los canales oficiales de comunicación, donde incluso se exhortó a la población a no adquirir ninguno de estos fármacos

Día de la Independencia: estos son todos los conciertos gratuitos que habrá en CDMX el 15 de septiembre

Atención mujeres: el urgente mensaje para todas las beneficiarias de este plan social

¿Cuáles son los medicamentos que exige retirar la Cofepris?

Según el aviso que lanzó la Cofepris, se exigió retirar de las farmacias y puntos de venta un total de 6 tipos de medicamentos, entre los que se incluyen 3 antigripales y 3 analgésicos.

Los motivos detrás de la alerta lanzada por el organismo gubernamental se vinculan a una gran cantidad de irregularidades que se detectaron en distintos lotes.

La Cofepris advirtió a la población mexicana por un gran número de medicamentos falsificados. Foto: Archivo.

Esta información que proporciona la Cofepris se vuelve fundamental en un contexto en el cual afloran las enfermedades estacionales y los consumidores buscan tratarlas con estos fármacos.

Por esta razón, las autoridades han dado a conocer cuáles son los remedios que no se deben adquirir, entre los que figuran:

1. Cafiaspirina (ácido acetilsalicílico/cafeína 500 mg/30 mg)

  • Lote X24PJT: el mismo se ha distribuido en presentaciones de 24 y 100 tabletas, con fecha de caducidad DIC/24. Ha sido catalogado como falsificado por no contener el principio activo. El lote fue destinado a otros productos.

  • Lote X24JF6: en este caso la presentación es de 100 tabletas. También quedó incluido dentro de la categoría de los medicamentos falsificados ya que el número de lote fue originalmente asignado a otro artículo.

2. Aspirina (ácido acetilsalicílico 500 mg)

  • Lote X24PJT: falsificado en presentación de 100 tabletas, con fecha de caducidad DIC/24. No contiene el principio activo.

  • Lote X23SGA: falsificado, ya que presenta dos fechas de caducidad (FEB/24 y FEB/26), pero la fecha original es FEB/22.

3. Aspirina Protec (ácido acetilsalicílico 100 mg)

  • Lote BTAGXAG: en este caso se presenta con 28 tabletas, tiene fecha de caducidad DIC/24, pero no contiene el principio activo, por lo que el lote no es reconocido por la empresa.

  • Lote BT17US3: la fecha de caducidad es el 31.08.2024, aunque se considera falsificado por no corresponderse con la del producto original.

4. Desenfriol D (clorfenamina/fenilefrina/paracetamol 2 mg/5 mg/500 mg)

  • Lote X293F0: Falsificado, con presentación de 30 tabletas y fecha de caducidad DIC/25. No contiene el principio activo.

5. Desenfriol-Ito Plus (clorfenamina/fenilefrina/paracetamol 1 mg/2.5 mg/80 mg)

  • Lote X293F0: Falsificado, con fecha de caducidad DIC/25. No contiene el principio activo.

  • Lote X25198: Falsificado, con fecha de caducidad DIC/24 en presentación de 24 tabletas. No es reconocido por la empresa.

  • Lote X255FP: Falsificado, muestra caducidad DIC/26, pero la fecha original es MAR/24.

6. Tabcin Noche

  • Lote X24TLD: Falsificado en presentación de 12 capletas, con fecha de caducidad 21 ABR 26. No fue reconocido por la empresa.

¿Qué hacer en caso de detectar la venta de estos fármacos?

Desde la Cofepris exhortaron a la población a verificar cuidadosamente los números de lote y las fechas de caducidad antes de adquirir dichos analgésicos y antigripales.

En caso de detectar la venta de este tipo de fármacos, se aconseja llevar adelante la denuncia correspondiente a través del siguiente enlace: https://t.ly/DenunciaSanitariaCofepris.

Temas relacionados
Más noticias de remedios