SAT | Este es el trámite obligatorio a partir del 1 de abril para no caer en multas de hasta 34,000 pesos
El Sistema de Administración Tributaria ha confirmado las fechas de presentación de uno de los trámites obligatorios para los contribuyentes.
El Servicio de Atención Tributaria (SAT) ha confirmado que a partir del 1 de abril comenzará el período para la presentación de la Declaración Anual obligatoria para personas físicas y contribuyentes de México.
Aquellos que no regularicen este trámite impuesto por la autoridad fiscal podrán ser acreedores de multas que van desde los 1,400 hasta los 34,730 pesos. Tener en cuenta que este requisito cuenta con fechas límites.
El SAT advirtió por un error en la tarjeta de crédito que puede salir muy caro
Es oficial | El Impuesto sobre la Renta cambia para siempre: descubre cuánto pagarás ahora
La declaración anual tiene como objetivo que las personas físicas presenten a la autoridad fiscal su información acerca de ingresos, deducciones, retenciones y pagos provisionales.
Quiénes deben presentar declaración anual a partir del 1 de abril
De acuerdo a la información confirmada por el SAT, el período de declaraciones anuales del 2024 comenzará a partir del 1 de abril y se extenderá hasta el 30 de mes. Se trata de un trámite obligatorio para aquellos contribuyentes que perciben ingresos por salario y clasifiquen en una de estas categorías:
- Han obtenido ingresos mayores a 400,000 pesos.
- Han dejado de prestar servicios antes del 31 de diciembre del 2024.
- Han obtenido ingresos de dos o más patrones de manera simultánea.
- Han obtenido otros ingresos acumulables (honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, entre otros.), además de salarios.
- Han obtenido ingresos de empleadores no obligados a hacer retenciones, como es el caso de Organismos Internacionales.
- Han percibido ingresos por concepto de jubilación, pensión, liquidación o algún tipo de indemnización laboral.
No obstante, este año, si se han obtenido ingresos exclusivamente por salarios de un solo patrón, siempre que se hayan emitido comprobantes de nómina por la totalidad de los ingresos, no se está obligado a declarar.
Cómo realizar la declaración anual de impuestos ante el SAT
La declaración anual se puede realizar de manera online a través del portal del SAT o la aplicación del organismo fiscal. Una vez iniciada sesión, se deberá seguir los siguientes pasos:
- Capturar la información a declarar en el formulario electrónico que corresponda según el régimen y enviar la declaración.
- Una vez hecho esto se mostrará el acuse de recibo con sello digital para que se imprima o guardar. Si no se tiene impuesto a cargo, aquí concluye el cumplimiento de esta obligación.
- Para enviar la declaración por internet se debe utilizar la Contraseña o e.firma.
- En caso de obtener saldo a cargo en la Declaración Anual, se debe pagar por internet mediante transferencia electrónica en el portal de cualquier banco autorizado.