SAT | El paso a paso para tramitar de manera sencilla tu RFC con CURP
Con la Clave Única de Registro de Población (CURP) puedes realizar este trámite siguiendo una corta serie de pasos.
En México, uno de los requisitos que deben cumplir las personas mayores de 18 años es tramitar su inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Este trámite no sólo es indispensable para que cualquier persona física o moral pueda desarrollar sus actividades económicas dentro del territorio, sino que además se trata de un esencial para llevar a cabo diversas obligaciones fiscales, así como también tramites financieros y registros a programas sociales.
La clave alfanumérica natural de este registro es asignada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y es única para cada inscripto. Así, uno de los mecanismos más sencillos para tramitar este registro es a través de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Olmo resbaladizo: estos son los beneficios que aporta a la salud
Atención pensionados: habrá un pago retroactivo en el pago de julio
¿Qué necesito para tramitar el RFC?
Existen ciertos documentos que te serán solicitados por la SAT al momento de realizar este trámite obligatorio. Estos son
Clave Única de Registro de Población (CURP).
Acta de nacimiento.
Identificación oficial vigente del contribuyente o representante legal.
Comprobante de domicilio fiscal.
Poder notarial para actos de administración, dominio o especiales en el caso de representación legal, o, en su defecto, una carta de poder firmada por dos testigos con las firmas rectificadas frente a autoridades fiscales.
Acuse emitido por el SAT.
Adicionalmente, se te pedirá un número de teléfono y una dirección de correo electrónico.
El paso a paso para tramitar tu RFC con CURP de manera sencilla
Quienes deban dar inicio a este trámite, deberán seguir los siguientes pasos
- Ingresa a ESTE LINK (Realiza tu inscripción en persona física | Trámites del RFC | Portal de Trámites y Servicios | SAT)
- Clickea en "Trámites"- "RFC"
- En la sección "Preinscripción", toca "Personas físicas"
- Completa los datos que te solicitará el formulario
- Agenda una cita y verifica cuál fue tu oficina de SAT asignada
- Entrega la documentación antes detallada para brindar continuidad al trámite
¿Qué es el CURP?
El CURP es un instrumento que sirve para registrar de manera individual a todos los habitantes de México, incluyendo a los residentes extranjeros y a los mexicanos radicados en otros países.
Esta clave de identificación está compuesta por 18 elementos de un código alfanumérico. Quienes deban solicitarla, tan sólo necesitan dirigirse al módulo de atención más cercano a su domicilio y presentar copia del documento probatorio de identidad, que puede ser
- Acta de nacimiento
- Carta de naturalización o documento migratorio
¿Cuánto cuesta tramitar el RFC con CURP?
Este trámite es completamente gratuito y, una vez obtenido, tu RFC debe ser utilizado cada vez que realices operaciones comerciales. Además, se te solicitará, por ejemplo, cuando desees abrir una cuenta de ahorros o adquirir una tarjeta de crédito.
¿Cómo descargar tu RFC de manera online?
Una vez hayas realizado el trámite, puedes imprimir tu RFC de la siguiente manera
- Ingresa a la página del SAT
- Clickea "Trámites del RFC"
- En esa sección toca "Reimprime tus acuses del RFC y genera tu Constancia"
- Luego deberás ingresar tu RFC, tu e.firma potable y digitar los caracteres de seguridad
- Finalmente, clickea sobre "generar CIF"
- Descarga o imprime, según lo prefieras