No siempre fue la ciencia: estos pasatiempos de Albert Einstein lo ayudaron a convertirse en una mente brillante
Descubre cómo utilizaba el físico alemán su tiempo libre para descansar la mente y mejorar su rendimiento.
Al pensar en mentes brillantes, uno de los primeros nombres que aparece en el podio es el de Albert Einstein, pues el físico destacó en su disciplina y fue recompensado con un Premio Nobel en 1921 por su teoría del efecto fotoeléctrico.
Sin embargo, aunque se consagró como una eminencia dentro y fuera del campo de la ciencia, Einstein era una persona que disfrutaba de diversos pasatiempos totalmente alejados de los tubos de ensayo, las pizarras y los laboratorios.
Mercurio retrógrado: cuándo termina y cómo le irá a cada signo en el amor
¿En qué Afore estoy? Esta es la manera más sencilla de saberlo y así puedes retirar tu dinero
La importancia de los pasatiempos para Albert Einstein
Si bien la productividad es una característica clave para alcanzar el éxito en cualquier proyecto, el tiempo libre era igual de importante para el científico alemán, que valoraba fervientemente los espacios en su rutina en los que podía explorar diferentes intereses y descansar la mente para trabajar mejor.
"Además de las ocho horas de trabajo, cada día tiene ocho horas para hacer tonterías y además está el domingo", decía Albert Einstein, según señaló la matemática Merry Janson.
Albert Einstein: cuáles fueron sus pasatiempos preferidos
Si bien, como mencionamos, el físico se caracterizó por sus diversos intereses, su tiempo libre se repartía generalmente entre alguno de los siguientes hobbies
Paseos por la naturaleza
Esta práctica suele ser bastante común entre las personas consideradas "mentes brillantes", de hecho, Bill Gates ha confesado en varias oportunidades que los realiza con frecuencia. En el caso del físico, quien tenía su propia cabaña, disfrutaba de largos paseos por la naturaleza para despejar su mente.
Música
La música siempre fue uno de los pasatiempos favoritos de Albert Einstein, pues a los seis años su madre lo anoto a clases de violín y al crecer adquirió el habito de practicar a diario. De esta manera, su instrumento trascendió el carácter de meramente musical y se convirtió en uno de distracción y disfrute.
Ajedrez
Este juego intelectual que apela constantemente a la estrategia también ocupó un rol protagónico en la vida del físico, quien jugaba partidas en cada oportunidad que tenía con amigos y familiares.
En ese sentido, Einstein es considerado al día de hoy una fuente de inmensa sabiduría que dejó claro con su trayectoria la importancia de contar con tiempo libre para ser, efectivamente, una persona productiva.