América Latina

El país de Latinoamérica que despertó el interés de Donald Trump: no es México y lo quieres lejos de la influencia de China

En los últimos años, China ha aumentado su inversión en América Latina, generando preocupación en Estados Unidos. Esta nación cuenta con una de las rutas comerciales más estratégicas del mundo.

En esta noticia

Donald Trump, ha vuelto a poner su mirada en Latinoamérica, pero esta vez su enfoque no está en México, sino en otro país clave para la región. Su principal preocupación es la creciente influencia de China, y su estrategia busca alejar a esta nación de los acuerdos económicos y diplomáticos con el gigante asiático.

En medio de su regreso a la Casa Blanca, Trump ha dejado claro que su política exterior girará en torno a reforzar el control de Estados Unidos en América Latina y limitar el avance de China en la región. ¿De qué país se trata y por qué ha despertado tanto interés?

Los 4 sitios más confiables de México para vender tus monedas antiguas y conmemorativas a muy buen precio

La CFE te ayuda a adquirir refrigeradores y aires acondicionados nuevos en México: cómo inscribirse al programa

¿Por qué país latinoamericano se interesó Donald Trump?

El país de Latinoamérica que ha captado la atención de Donald Trump es Panamá, debido a su ubicación estratégica y su creciente relación con China. La influencia del gigante asiático en la región fue motivo de preocupación y Trump busca reforzar la presencia estadounidense en este país para contrarrestar el avance chino.

China ha expandido su red de tratados comerciales en América Latina. Foto: archivo El Cronista México

Además de Panamá, el gobierno estadounidense ha impulsado estrategias para fortalecer sus lazos con otros países latinoamericanos. Entre estas medidas, congresistas de Estados Unidos han propuesto un proyecto de ley que busca incentivar la inversión y facilitar la incorporación de más países al Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).

Este plan tiene dos objetivos principales: reducir la dependencia de la región con China y frenar la migración hacia Estados Unidos.

El interés de Trump por Panamá y otros países latinoamericanos deja en claro que su política exterior va a estar enfocada en consolidar el dominio de Estados Unidos en la región, limitando el avance de China en sectores clave como infraestructura, comercio e inversión.

Cambios en el Infonavit: estas son las 3 formas legales de sacar tu dinero sin tener que comprar una casa

El SAT refuerza las sanciones: este es el monto máximo que puedes transferir sin recibir una multa de más de 30,000 pesos

¿Por qué Estados Unidos tiene interés en Panamá?

El Canal de Panamá es clave para el comercio global y un punto estratégico para Estados Unidos. Su ubicación permite reducir costos y tiempos en el transporte marítimo, facilitando el flujo de mercancías entre el Atlántico y el Pacífico.

La competencia entre EE.UU. y China en Panamá refleja una lucha más amplia por el liderazgo económico mundial. Foto: archivo El Cronista México

Históricamente, el canal también ha sido vital para la seguridad y el poderío estadounidense, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque en 1999 Panamá asumió su administración, el interés de Washington sigue vigente, sobre todo ante la creciente presencia de China en la región.

Estados Unidos busca evitar que China gane influencia en este corredor comercial esencial, consolidando su relación con Panamá para mantener su liderazgo en el comercio internacional y la geopolítica de Latinoamérica.

Temas relacionados
Más noticias de Latinoamérica