El país de Sudamérica que será potencia mundial en 2028, según el FMI: Estados Unidos y China lo tienen en la mira
Se proyecta que ocupará el octavo lugar a nivel global, superando a varias economías desarrolladas. El aumento de la clase media ha impulsado el consumo interno.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha proyectado que un país de Sudamérica experimentará un crecimiento económico sin precedentes y se convertirá en una potencia mundial para 2028.
Esta predicción ha llamado la atención de Estados Unidos y China, dos de las economías más poderosas del mundo, que ya observan de cerca su desarrollo y potencial estratégico.
Con un crecimiento acelerado, recursos clave y una posición geopolítica privilegiada, este país sudamericano está en camino de transformar el panorama económico global.
¿Cuál es el país de Sudamérica que apunta a ser potencia mundial en 2028?
Según el FMI, Brasil será una de las economías más fuertes del mundo en 2028, alcanzando el octavo lugar global y consolidándose como el líder de Sudamérica.
Su crecimiento ha captado la atención de Estados Unidos y China, gracias a su apuesta por tecnología, manufactura avanzada, energías renovables y agroindustria. A diferencia del pasado, cuando dependía de exportaciones de materias primas, ahora se perfila como un actor clave en la economía global.
Brasil impulsa su crecimiento con una clase media en expansión
El fortalecimiento de la clase media en Brasil ha sido clave en su ascenso económico. Con mayor poder adquisitivo, el consumo interno ha crecido, impulsando el empleo y nuevas oportunidades comerciales.
Las iniciativas sociales del gobierno han reducido la desigualdad y mejorado la calidad de vida, generando un entorno económico más dinámico. Factores clave en este crecimiento incluyen:
- Mayor acceso a educación, salud y vivienda, fortaleciendo el desarrollo social.
- Expansión del mercado interno, impulsando la demanda de bienes y servicios.
- Aumento del emprendimiento y la innovación, gracias a un entorno económico más estable.