Alerta sanitaria

La famosa marca de pizza que fue prohibida y no debe consumirse por contener plástico en su receta original

Autoridades sanitarias han retirado los productos contaminados del mercado, pero han emitido una alerta a los consumidores para desechar las unidades en caso de haberlas adquirido con anterioridad.

En esta noticia

Una reconocida marca de pizzas congeladas ha sido retirada de todos los supermercados de Estados Unidos y la región al detectar que los productos se encontraban contaminados con plásticos. Se alertó a los consumidores de desechar las unidades en caso de haberlas adquirido con anterioridad.

Se trata de un alimento fabricado por la empresa Palermo Villa, Inc de la marca Connie's. En total han sido retiradas de los comercios 1,728 pizzas congeladas de queso de corteza fina debido a un posible contaminante plástico extranjero.

Mueren las tarjetas de crédito: este será el nuevo dispositivo de pago que se usará en todo el mundo

Adiós Costco y Walmart | Los supermercados que le ganan con mejores ofertas y muchos más productos

Tanto el fabricante como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) han emitido una advertencia sanitaria a los consumidores a desechar y no consumir estos productos

Esta es la famosa pizza congelada que contiene plásticos y no se debe comer

Si bien las pizzas ya no están disponibles en el mercado, la FDA ha advertido ante la posibilidad de que algunas unidades aún se encuentren en los congeladores personales de un consumidor. Es por ello que instó a los clientes que las hayan comprado a no consumirlas; deben desecharse o devolverse al lugar de compra para obtener un reembolso.

Esta es la pizza contaminada con plásticos que no se debe consumir. Fuente: FDA

Se trata de un alimento cuya fecha de caducidad se cumplió el 27 de noviembre del 2024, y que se ha distribuido en Illinois, Minnesota y Wisconsin a tiendas de comestibles minoristas.

Quienes posean una unidad de pizza congelada de queso Connies de Corteza Fina 20.36oz con número de lote MR199856 deberán desecharla de inmediato, evitar su consumo y exigir el reembolso por su compra.

"Todos los productos fabricados fuera de estos números de lote son seguros para el consumo", aseguran las autoridades en su comunicado oficial. Al tiempo que han confirmado que "hasta la fecha no se han reportado enfermedades ni reacciones adversas".

Estas son las consecuencias de consumir pizza contaminada

Consumir una de las pizzas contaminadas con plásticos puede resultar un riesgo para la salud. Estos elementos son peligrosos para los seres humanos, ya que podrían ingresar a las células intestinales y dañar el material genético.

Si bien sus potenciales efectos aún continúan bajo estudios, expertos recomiendan evitar cualquier tipo de ingesta. Los trozos de plástico pueden generar riesgos de asfixia si se ingieren o dañar dientes si se mastican.

Temas relacionados
Más noticias de Compras