Excelentes noticias | Así puedes saltarte toda la fila y tramitar la licencia de conducir permanente en un santiamén
Las personas que lleven a cabo el proceso de solicitud del carnet a través de esta plataforma podrán ahorrarse la gestión en las oficinas.
El trámite de la licencia de conducir permanente es uno de los más requeridos en el territorio mexicano ya que permite a los habitantes evitar las gestiones constantes de renovación del documento. Incluso, se ha lanzado un beneficio exclusivo para que los ciudadanos puedan saltarse las filas y obtener el permiso de forma práctica y rápida.
Se trata de la plataforma Llave CDMX, que le otorga la ventaja a los habitantes de Ciudad de México y Estado de México (Edomex) de realizar el proceso en línea y sin la necesidad de moverse de sus hogares. Checa toda la información al respecto y cuáles son los pasos a seguir.
Emigrar a Estados Unidos: si tienes esta edad puedes solicitar la visa sin entrevista
Advierten a la población por el juego de mesa más famoso del mundo: esconde un peligro inesperado
Licencia de conducir permanente: requisitos para obtenerla
El trámite de la licencia de conducir permanente en CDMX solo está disponible para quienes soliciten una reposición del documento. Para quienes se encuentren en esta situación, necesitarán presentar una serie de requisitos
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- CURP.
- Comprobante de pago del trámite para reposición de licencia para conducir permanente.
- Comprobante de domicilio de la CDMX. Tiene que ser reciente y no puede ser mayor a tres meses de antigüedad.
¿Cuánto cuesta la licencia de conducir permanente?
El trámite de la licencia de conducir permanente tendrá un costo para los mexicanos habitantes de CDMX y Edomex de 1,500 pesos. La solicitud se podrá llevar a cabo en todos los módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi) y en otros puntos de la ciudad, dependiendo de la demanda.
¿Cómo tramitar la licencia de conducir permanente en línea?
Para evitar hacer filas, los conductores podrán ingresar a la plataforma Llave CDMX y realizar todas las gestiones correspondientes allí. En este aspecto, se deberá seguir un sencillo procedimiento.
- Crear o ingresar a la cuenta en Llave CDMX. Para ello, deberán acceder a la plataforma en su sitio web y vincular la cuenta descargando la App CDMX.
- Verificar la licencia actual. Una vez dentro de la app, seleccionar "Documentos digitales" y verificar que esté incorporada en la base la licencia.
- Iniciar el trámite. Ingresar al sitio de licencias permanentes con el usuario y contraseña de Llave CDMX. Una vez dentro, elegir una de las siguientes opciones: "Ya tengo la Licencia Tipo A y quiero la permanente", "Nunca he tramitado la Licencia Tipo A" o "Ya tengo una línea de captura pagada".
- Descargar tu licencia digital: Una vez completado el proceso, obtendrás tu licencia permanente válida de forma digital.
- Para obtener el plástico físico: Agenda una cita en el portal de Llave CDMX y acude al módulo correspondiente.
Cabe destacar que quienes tramiten por primera vez la licencia Tipo A, deberán atravesar por una instancia de prueba teórica basada en la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito. El procedimiento incluye:
- Seleccionar la opción "Evaluación de Licencia Permanente".
- Descargar la guía de estudio proporcionada en el enlace.