Celebraciones

Cuándo se celebra Halloween en México: origen, significado y 5 planes para festejarlo en CDMX

Apenas unas horas antes del Día de Muertos, la legendaria celebración de Halloween se vive con fuerza en CDMX con espectáculos en vivo y festivales de cine de terror para toda la familia.

En esta noticia

El próximo 31 de octubre llega Halloween y muchas familias en México se reúnen para organizar cenas o fiestas de disfraces, recreando el ambiente festivo propio de lo que en la actualidad representa la llamada "Noche de Brujas". 

Esta celebración ha ganado popularidad y se ha convertido en una parte significativa de la cultura contemporánea. Conoce su historia y cómo celebrarlo de la mejor manera en CDMX a continuación.

La moneda de 10 centavos de dólar que vale hasta USD 500,000: descubre por qué es tan valiosa para los coleccionistas

Profeco recomienda: el café mexicano que vale 44 pesos y es igual de bueno que otro de tipo gourmet de 120 pesos

¿De dónde proviene el origen de Halloween y cuál es su historia?

Los orígenes de Halloween se remontan a las tradiciones de la cultura celta. En la antigüedad, se celebraba el Samhain el último día de octubre, marcando el final del verano. 

Esta festividad fue adoptada en Estados Unidos a partir de 1921, y desde entonces, la tradición se ha difundido a nivel internacional. En Halloween es común ver a los niños disfrazados de sus personajes de terror favoritos, solicitando dulces de puerta en puerta.

Halloween en México ha evolucionado de ser una celebración poco conocida a convertirse en un evento popular que reúne a familias y amigos. Fuente: Freepik.

Originalmente, los disfraces se usaban para ahuyentar a los espíritus malignos, creando un ambiente de protección contra posibles problemas que pudieran causar los fantasmas. 

En la actualidad, hornear galletas con formas de fantasmas, preparar pasteles de calabaza y disfrutar de manzanas acarameladas son prácticas comunes. Además, muchos hogares se decoran con elementos de miedo ficticio, creando una atmósfera de misterio y diversión. 

El país de Sudamérica que tiene el puente colgante más largo de la región: solo es superado por China

Profeco recomienda: el aceite de cocina ideal para freír que cuesta 30 pesos y se consigue en supermercados

¿Qué distingue a Halloween del Día de Muertos?

A diferencia de Halloween, el Día de Muertos, se celebra el 1 y 2 de noviembre. Sus raíces se encuentran en la época prehispánica, donde los pueblos indígenas concebían la muerte como un pasaje hacia una nueva vida. 

Esta celebración, tras la llegada de los españoles, se transformó en un sincretismo entre las tradiciones indígenas y religiosas. En 2008, la UNESCO reconoció el Día de Muertos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Durante esta festividad, es habitual que las familias elaboren ofrendas en casa con fotografías de sus seres queridos fallecidos y los platillos que disfrutaban en vida. 

La mezcla de tradiciones entre Halloween y el Día de Muertos en México crea una atmósfera única, donde el humor y el respeto por los que han partido se combinan en una celebración rica en cultura y simbolismo. Fuente: Freepik.

La visita a los cementerios es también una costumbre significativa, donde las personas comparten historias y acompañan a sus familiares en su descanso eterno. Las tumbas suelen decorarse con flores, veladoras y alimentos, creando un espacio de remembranza y celebración de la vida. 

5 planes para disfrutar de Halloween en CDMX

La Ciudad de México ofrece diversas actividades para celebrar Halloween, combinando diversión, cultura y un toque espeluznante. A continuación, se presentan cinco planes emocionantes que prometen una experiencia inolvidable:

Horror Symphony

Este evento único fusiona la música con el cine de terror. Organizado por la Orquesta Filarmónica Nacional, el espectáculo contará con alrededor de 40 músicos interpretando temas icónicos de películas como "El Exorcista" y "El bebé de Rosemary." Para aquellos amantes de la música y el horror, esta es una cita imperdible.

  • Fecha: 19 de octubre
  • Horarios: 17:30 y 20:00
  • Costo: $310
  • Ubicación: Teatro Isabela Corona, Eje Central Lázaro Cárdenas 445, Nonoalco, Tlatelolco

Aquelarre Mezcalero:

Prepárate para una fiesta de disfraces en Tlatelolco, que coincide con la Feria del Mezcal y la Cerveza. Este evento de Halloween ofrecerá una variedad de mezcales y cervezas artesanales, además de una oferta gastronómica diversa, un bazar y música en vivo. 

  • Fechas: 26 y 27 de octubre
  • Horario: 12:00 a 20:00
  • Costo: $50 adultos y $30 niños
  • Ubicación: Centro de Convenciones Tlatelolco, Manuel González 171, San Simón Tolnahuac, Cuauhtémoc

Noche de Leyendas

Para quienes buscan un enfoque más cultural y misterioso, Xochimilco ofrece la Noche de Leyendas. Durante esta experiencia, se narrarán historias de criaturas legendarias mientras recorres los canales en una trajinera. 

La aventura culmina en la mítica Isla de las Muñecas, famosa por su ambiente tenebroso.

  • Fechas: 25, 26, 30 y 31 de octubre, y 1, 2, 8 y 9 de noviembre
  • Hora: 19:00
  • Costo: $550 adultos y $400 menores de 6 años
  • Ubicación: Embarcadero de Caltongo, Av. Nuevo León 113, Caltongo, Xochimilco

Festival del Terror en Six Flags

Este evento, uno de los más esperados de la temporada, regresa con fuerza. En el Festival de Terror de Six Flags, los asistentes podrán entrar a varias casas embrujadas, incluyendo una inspirada en las películas de El Conjuro

Además, el nuevo Museo de las Pesadillas expondrá objetos embrujados y poseídos que seguro pondrán los pelos de punta. También habrá una zona especial para niños, el Kids Boo Fest.

  • Fechas: 12 de septiembre a 10 de noviembre de 2024
  • Horario: Por definir
  • Costo: Por definir
  • Ubicación: Carretera Picacho-Ajusco km. 1.5, Jardines del Ajusco, Tlalpan

Hello Kitty Fest de Halloween

Este festival combina diversión y ternura con un toque espeluznante. En el Hello Kitty Fest la dulce gatita kawaii y sus amigos invitan a disfrutar de actividades como rifas y exhibiciones de baile. 

No puede faltar un bazar lleno de productos temáticos, que incluyen artículos de papelería y coleccionables.

  • Fechas: 26 y 27 de octubre
  • Horario: 12:00 a 20:00
  • Entrada: Libre
  • Ubicación: Dr. Navarro 218, colonia Doctores

Cada uno de estos eventos ofrece una oportunidad única para disfrutar de Halloween en la CDMX, mezclando tradición, diversión y un ambiente festivo que no se puede dejar pasar.

Temas relacionados
Más noticias de Halloween