Este consulado busca empleados sin estudios universitarios y paga más de USD 14,000 al año
Quienes apliquen al puesto ofertado contarán con seguro de vida y 17 días de vacaciones a partir del primer año laboral.
Una nueva oportunidad laboral se ha lanzado para todos los mexicanos que se encuentren en busca de un empleo y no cuenten con estudios universitarios. La convocatoria fue lanzada por el Consulado de los Estados Unidos en Hermosillo, Sonora, y está dedicada a todos aquellos que tengan experiencia en seguridad.
La vacante por la que un gran número de individuos estará interesado en aplicar es por el puesto de guardaespaldas, que implica una labor semanal de 40 horas. El sueldo ofertado para quienes apliquen ascenderá a los 245,415 pesos anuales (más de USD 14,000 al año).
Cambia la forma de entrar a Europa: qué es el permiso ETIAS y desde cuándo será obligatorio
Chau Visa: el requisito para ingresar a USA de manera legal sin documentos
¿Cuáles serán las tareas a desarrollar como guardaespaldas?
El Consulado de Hermosillo dio a conocer cuál será la función de quienes sean contratados. El elegido tendrá la responsabilidad de proteger al Embajador/Jefe de Misión (COM) de los EE. UU. y otros funcionarios gubernamentales designados o visitantes estadounidenses, según se le indique.
En ese sentido, bajo la supervisión del Supervisor de BG y gestionado por el Oficial de Seguridad Regional (RSO) del Consulado General de Estados Unidos en Hermosillo, su fin será protegerlo de cualquier daño.
Empleo en Consulado: ¿cuáles son los requisitos para aplicar?
Entre los perfiles que el Consulado revisa para contratar, se destacan aquellos que cumplan con una serie de requisitos.
- Bachillerato completo.
- Tener 2 años de experiencia como guardaespaldas, agente del orden, escolta armada, soldado de infantería o armas de combate.
- Licencia de conducir vigente.
- Español limitado.
- Inglés limitado.
- Contar con disponibilidad para viajar.
¿Qué prestaciones ofrece?
Algunos de los beneficios que otorga ser contratado como guardaespaldas para ejercer la labor en el Consulado de Estados Unidos de Hermosillo son:
- Seguro médico y seguro de vida.
- 20 días de descanso en fechas festivas de Estados Unidos y México.
- Incorporación al IMSS, AFORE e INFONAVIT.
- 17 días de vacaciones a partir del primer año.
- Capacitaciones en el extranjero.
Los interesados en aplicar tienen tiempo de hacerlo hasta el 1 de marzo de 2024 y podrán enviar su postulación a través del siguiente enlace.
¿Cuánto tiempo tardan los consulados en otorgar la visa?
Para quienes busquen tramitar por primera vez la visa, los ciudadanos deben tener en cuenta cuáles son los consulados que menor tiempo tardan en otorgar el permiso.
Cabe destacar que las personas que se acercan a las oficinas a solicitar el documento por primera vez tendrán demoras de hasta dos años para obtenerlo según dónde lo pidan.
De acuerdo a la información que ha proporcionado el Servicio Oficial de Citas de Visa del Departamento de Estado de Estados Unidos, las fechas en las que los distintos consulados agendan turnos son:
- Ciudad Juárez: 13 de mayo de 2026.
- Guadalajara: 20 de abril de 2026.
- Hermosillo: 24 de marzo de 2025.
- Matamoros: 17 de diciembre de 2025.
- Mérida: 10 de marzo de 2026.
- Ciudad de México: 9 de junio de 2026.
- Monterrey: 11 de marzo de 2026.
- Nogales: 26 de enero de 2026.
- Nuevo Laredo: 17 de diciembre de 2025.
- Tijuana: 14 de mayo de 2026.