Escándalo en el Vaticano: las misteriosas donaciones que ponen nervioso al papa León XIV
A escasas horas del posicionamiento del papa León XIV, los fantasmas de la vasta fortuna de la Iglesia Católica dejan en la mira al nuevo papado.
El papa León XIV se convirtió el pasado 8 de mayo en el nuevo Santo Padre, sucesor de San Pedro, el apóstol a quién, según la Biblia, Dios le entregó las llaves de la Iglesia católica. Han pasado 2025 años desde la muerte de Jesús y la Iglesia suma ya 267 Papas, cada uno de ellos con sus legados, historias, polémicas y escándalos.
"¡Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres!", fueron algunas de las reflexiones que le dejó al mundo el reciente fallecido papa Francisco. Estas palabras del Santo Padre toman mucha relevancia en este contenido donde el foco estará puesto en las arcas de la Iglesia católica y su polémico Banco del Vaticano.
¿Por qué se secreta el Banco del Vaticano si se supone que la Iglesia debe ser austera?
En un informe de History Latinoamérica, Javier Martínez Brocal, periodista especializado en el Vaticano, director de la agencia de televisión de Rome Reports respondió a la pregunta: ¿Por qué el Vaticano tiene un banco?:
"El Banco del Vaticano es una institución que se creó para que las órdenes religiosas y las instituciones católicas no tuvieran sus patrimonios en manos de otras bancas que los utilizaran para inversiones no éticas, en industrias de armas, farmacéuticas especulativas y facilitar, también, las transacciones económicas en los países en los que la Iglesia estaba perseguida".
Eso dice la teoría, en la práctica, el Banco del Vaticano, a lo largo de su existencia, esta banca se ha visto envuelta en diversos escándalos relacionados, inclusive, con dinero proveniente de los nazis y ganancias por inversiones en empresas que fabrican justamente armas y preservativos.
Cabe mencionar que el origen el Banco del Vaticano tiene sus orígenes en 1887 bajo el papado del papa León XIII, cuando se creó una comisión para obras de caridad, en 1929 la Administración Especial de la Santa Sede para gestionar los fondos recibidos tras los Pactos de Letrán, y el IOR absorbió esta administración en su fundación y fue solo hasta el 27 de junio de 1942, plena Segunda Guerra Mundial, cuando el polémico papa Pío XII fundó de manera oficial el Banco del Vaticano.
El periodista italiano Emiliano Fittipaldi, autor del libro "Avarizia", y experto conocedor de los secretos que orbitan a la Iglesia católica en el Vaticano, advirtió que el Vaticano tiene mucho dinero, el cual proviene también de "donaciones del Óbolo de San Pedro y de ganancias y gestión financiera del Banco del Vaticano", y remarca, "Ese dinero es administrado de una forma un poco cuestionable".
Sin duda, el papa León XIV, en su papado, que promete ser uno de los más largos de la historia actual, deberá enfrentar, abordar y clarificar, las manchas que empañan la legalidad del dinero que recibe el Vaticano.
Los escándalos económicos que la Iglesia católica tiene con el Banco del Vaticano
El Banco del Vaticano cumple una regla básica de cualquier banca, recaudar e invertir dinero. Expertos en la materia revelan escandalosos datos que ponen en aprietos al Papa y dejan en duda la legalidad y honestidad del dinero que tiene la Iglesia católica en el Banco del Vaticano.
Nora Pérez Rayón, Doctora en Historia y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma Metropolitana en México, reveló este enigma. "Los dineros del Vaticano están invertidos, incluso en empresas, donde, a través de estudios y redes bancarias, se ve que son vehículos para el lavado del dinero".
"En el Banco Vaticano se lavó dinero de la mafia como lo demostró el Tribunal de Roma", afirmó Marco Politi, periodista experto en el Vaticano y autor del libro Best Seller, "Sua Santidade" y agregó, "A través de los canales del Banco Vaticano hubo muchos casos de corrupción. Pasaron sobornos a partidos políticos italianos del gobierno en los años 80 y 90
"Una parte de esas ganancias fue invertida en acciones como Pepsi Cola, Dow Chemical y Exxon. Todo hecho sin transparencias y sin que los italianos supiesen", puntualizó Emiliano Fittipaldi.
¿El dinero del Banco del Vaticano va a los pobres?
No, el dinero del Banco del Vaticano no va justamente a los más necesitados, así lo explicó el periodista Emiliano Fittipaldi en el informe de History Latinoamérica: "Este dinero y las ganancias no son dadas a los pobres. Sirve, según el trabajo de la Comisión Europea, para cubrir las necesidades de los palacios romanos y de los cardenales".
El papa León XIV deberá enfrentar el gran desafío de transparentar las finanzas del Vaticano, especialmente las del polémico Banco, vinculado históricamente a corrupción, lavado de dinero y alianzas oscuras.
Si el papa León XIV desea continuar el legado del papa Francisco y de León XIII, de quién tomó la inspiración de su nombre, deberá romper con estos privilegios, fiscalizar el uso de las donaciones y garantizar que los recursos realmente lleguen a los más necesitados, no a los lujos eclesiásticos.