Hallazgo del siglo: descubren una ciudad atómica oculta bajo el hielo de Groenlandia y revelan su conexión secreta con el Pentágono
La NASA llevó adelante un importante descubrimiento en Groenlandia. Los científicos encontraron una ciudad atómica que podría tratarse de una instalación militar olvidada durante la Guerra Fría.
Un grupo de investigadores de la NASA encontró una ciudad atómica oculta bajo el hielo de Groenlandia. Se trata de un descubrimiento interesante, en el marco de una misión científica, que detectó restos ocultos de Camp Century, una base militar secreta de la Guerra Fría.
De acuerdo con The Wall Street Journal, el descubrimiento de la NASA ocurrió mientras el equipo probaba un radar de penetración de hielo de última generación, llamado UAVSAR. En lugar de reflejar únicamente formaciones naturales, el radar reveló patrones geométricos: túneles, estructuras interconectadas y rastros de una antigua instalación subterránea. Era la primera vez que se registraba en su totalidad la existencia de esta base, abandonada en 1967.
Aunque oficialmente Camp Century fue presentada como una estación de investigación para estudiar el hielo ártico, en realidad formaba parte del Proyecto Iceworm, una operación encubierta del Pentágono que buscaba instalar hasta 600 misiles nucleares bajo la superficie, lejos del alcance soviético.
Este hallazgo, más propio de una novela de espionaje que de una misión científica, vuelve a poner en el mapa una de las historias más secretas de la Guerra Fría.
¿Qué se sabe sobre la base militar de Estados Unidos en Groenlandia?
La construcción de Camp Century comenzó en 1959 con el aval del gobierno danés, aunque este no conocía el verdadero propósito de la base. Ocho años más tarde, en 1967, fue abandonada luego de que los ingenieros determinaran que el desplazamiento constante del hielo hacía inviable la instalación de misiles subterráneos.
Desde entonces, el paso del tiempo y las condiciones extremas del Ártico cubrieron la estructura con más de 30 metros de hielo. Durante su operación, la base fue presentada públicamente como una estación científica, mientras que su función real -parte de un ambicioso plan militar- permaneció oculta hasta 1996.
El secretismo fue tan riguroso que incluso muchos de los soldados destinados allí desconocían su misión. Uno de ellos, el médico estadounidense Robert Weiss, quien estuvo en la base en 1962, afirmó haber creído que participaba en un proyecto de investigación polar.
La verdad salió a la luz décadas más tarde, cuando documentos del Departamento de Defensa fueron desclasificados. La revelación provocó malestar en Dinamarca, que había declarado su territorio libre de armas nucleares desde la década de 1950.
El complejo subterráneo de Camp Century se extendía a lo largo de casi tres kilómetros de túneles conectados, donde se encontraban dormitorios, laboratorios y un comedor, y donde vivían alrededor de 200 personas, en su mayoría militares. Su operación funcionaba gracias a un reactor nuclear, transportado más de 210 kilómetros sobre el hielo, en una de las hazañas logísticas más sorprendentes de la Guerra Fría.
¿Por qué Groenlandia fue elegida como la base militar de USA?
La presencia militar de Estados Unidos en Groenlandia fue, desde hace décadas, un punto de fricción con Dinamarca. Uno de los episodios más delicados fue el despliegue encubierto de armas nucleares, sumado al accidente de un bombardero B-52 en 1968 cerca de la Base Aérea Thule, que provocó una fuga de material radiactivo y encendió aún más las tensiones diplomáticas.
Lo que inicialmente parecía una investigación científica sobre el deshielo del Ártico terminó revelando uno de los capítulos más ocultos y polémicos de la Guerra Fría.