Visa

Emigrar a USA | El trámite obligatorio que tendrán que hacer todos los viajeros que quieran ganar dinero en Estados Unidos

Todos los extranjeros que busquen viajar al país norteamericano y obtener ingresos necesitarán de manera obligatoria tramitar este permiso.

En esta noticia

Una de las primeras metas que se proponen los viajeros que emigran a los Estados Unidos de América por un tiempo determinado está vinculada a encontrar la manera de ganar dinero y así afrontar los gastos que tengan durante su estadía.

Sin embargo, la advertencia que todos los extranjeros deben conocer es que para obtener ingresos a través de un empleo es requisito fundamental tramitar una visa especial.

Alerta bancos | ¿Qué hacer si me ofrecieron un crédito en el cajero automático y lo acepté?

No es lo que pensabas: descubre cuánto te cuesta tener tu primer auto y los gastos ocultos que deberás afrontar

En este sentido, quienes quieran viajar al país norteamericano y tengan la necesidad de trabajar tendrán que iniciar previamente un proceso de solicitud de una visa en concreto.

De lo contrario, los turistas podrían estar incurriendo en una ilegalidad de acuerdo a la legislación de Estados Unidos, corriendo el riesgo de sufrir graves consecuencias.

Todas las visas americanas que existen: ¿cuánto cuesta cada una?

Al momento de solicitar la visa estadounidense, los viajeros deberán afrontar distintos costos que dependerán de la categoría del documento que se tramite. En particular, estos son los precios que rigen para el 2024:

USD 185

  • (B) Visitante: Negocios, Turismo, Tratamiento médico
  • (C) Tránsito en los EE. UU.
  • (D) Miembro de tripulación
  • (F) Estudiante académico
  • (M) Estudiante no académico/técnico
  • (I) Medios o periodistas
  • (J) Visitante de intercambio
  • (TD/TN) Profesional del TLC
  • (T) Víctima de trata de personas
  • (U) Víctima de actividad delictiva

USD 205

  • (H) Trabajador/empleo temporal o pasantes
  • (O) Personas con capacidades extraordinarias
  • (P) Atletas, artistas y animadores
  • (Q) Visitante de intercambio cultural internacional
  • (R) Trabajador religioso
  • (L) Empleado transferido dentro de su empresa

USD 265

  • (K) Prometido(a) o cónyuge de un(a) ciudadano/a estadounidense

USD 315

  • (E1) Ciudadano de país con el cual EE. UU. ha firmado tratados
  • (E2) Ciudadano de país con el cual EE. UU. ha firmado tratados y que hubiera realizado inversiones significativas en los EE. UU.
  • (E3) Australianos con especialidades profesionales

¿Cuál es la visa especial que te permite ganar dinero en USA?

Una manera de buscar ganar dinero trabajando en el exterior es con la visa H2, que permite desempeñarse laboralmente en empleos de agricultura, construcción, silvicultura y muchos otros tipos de industria.

Actualmente, son dos categorías de visa americana las que habilitan a los ciudadanos del extranjero viajar, residir en el país y laborar de forma temporal y legal:

  • Trabajos agrícolas (visa H-2A)
  • Trabajos no agrícolas (visa H-2B).

Mientras que la visa H2-A es para trabajo temporal agrícola, la visa H2-B es para trabajo temporal no agrícola, por lo que los interesados en emigrar tendrán que buscar la categoría del documento que se adecué a sus proyectos.

Si se detecta que un extranjero se encuentra laborando en Estados Unidos con una visa de turista, el Gobierno norteamericano podría determina su deportación, por incurrir en prácticas con los documentos que no corresponden y que no están reglamentadas.

Datos importantes a tener en cuenta sobre tu visa H-2

Cabe destacar que el encargado de solicitar la visa H-2, en este caso, es el empleador. Existen decenas de empresas en Estados Unidos que contratan trabajadores extranjeros, pero se aconseja tomar precauciones para evitar cualquier tipo de fraude.

Quienes busquen empresas para laborar deberán checar en la página Seasonal Job del Departamento de Trabajo: https://seasonaljobs.dol.gov/jobs. Escribe en el buscador "visa H2A" o "visa H2B". Ahí cada empresa especifica los requisitos y datos de contacto.

Las visas H2 permiten trabajar de forma legal en Estados Unidos. Foto: Archivo.

¿Cómo se obtiene la visa americana para ganar dinero en USA?

El proceso para acceder a una visa americana de trabajo requiere seguir minuciosamente una serie de pasos, empezando por los siguientes:

1. Encontrar una empresa en los EE. UU. que necesite trabajadores temporales

El primer paso consiste en hallar una empresa estadounidense dispuesta a contratar trabajadores temporales, y esto es posible a través de recomendaciones, un agente local de visas o una feria de trabajo.

Cabe destacar que la Embajada de los Estados Unidos y sus Consulados no cuentan con una "bolsa de trabajo" ni ofrecen listas con empleos disponibles.

2. Revise su contrato de trabajo y confirme que la petición sea válida

Este segundo paso requiere hacer un chequeo de los detalles de la oferta de trabajo para ver qué tipo de trabajo le ofrecieron y cuánto pagan. Debe recibir un contrato de trabajo escrito en un idioma que el aspirante comprenda. El contrato debe contener información detallada sobre los salarios, la duración del trabajo, el horario laboral, los beneficios.

3. Completar el formulario formato DS-160

El formato DS-160 debe completarse y enviarse en línea antes de la entrevista en el Consulado. Es importante tanto decir la verdad en la solicitud como asegurarse de que toda la información contenida en la misma esté completa y sea correcta.

4. Pagar la cuota de USD 205

El pago de la tarifa por USD 205 para la solicitud de visa puede realizarse en cualquier sucursal de Citibanamex o Scotiabank en México. Todas las personas que soliciten una visa estadounidense en cualquier parte del mundo deben pagar esta cuota, la cual cubre el costo del proceso de la aplicación.

Para obtener mayor información, se aconseja a los aspirantes a ingresar al sitio web oficial de la Embajada y Consulados de Estados Unidos en México.

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos