

Serpropietario de un automóvil no sólo conlleva responsabilidad al momento del manejo sino también en el conocimiento de sus funciones.
Ya sea por las placas, el seguro o por la gasolina, el mantenimiento de los carros implica llevar al día las cuentas y planificar todo de la mejor manera para cuidar la economía del hogar.
En ese sentido, Fintech Stori, uno de los unicornios mexicanos en materia financiera, dio a conocer una serie de puntos importantes para ahorrar, que la mayoría de los conductores desestima, y que no se deben dejar pasar.
1. Conocer el manual del propietario
Uno de las primeras cosas que se deben realizar al momento de adquirir un vehículo es leer el manual de usuario.
El mismo contiene información valiosa que permitirá saber cuál es el mantenimiento adecuado y los intervalos de servicio específicos que requiere cada vehículo.
2. Realizar un mantenimiento programado y preventivo
De acuerdo a las recomendaciones que brinde cada fabricante, siempre es óptimo seguir de forma rigurosa el programa de mantenimiento indicado.
Esto permitirá tener un consumo óptimo del combustible y no gastar demás. En esa línea, es importante realizar cambios de aceite, filtros, líquidos y otras inspecciones, para evitar tener problemas a largo plazo.
3. Buscar talleres de confianza
Las opciones más económicas en lo inmediato pueden resultar siendo costosas. Es por ello que la mejor opción siempre será buscar talleres de confianza y con buenas referencias.
Es posible encontrar talleres independientes que a menudo ofrecen servicios de calidad a precios más bajos, lo que en la gran mayoría de los casos evita tener que asistir a las concesionarias. Sin embargo, se debe realizar una investigación exhaustiva.
Por otro lado, si se trata de pequeños mantenimientos, es posible ver tutoriales que permitan a cada conductor realizar su propio arreglo, ya sea como cambiar las luces, los filtros de aire y verificar los niveles de líquidos.

4. Obtener piezas de repuesto de calidad
Busca piezas de repuesto de calidad, como las certificadas por el fabricante, que son menos costosas que las originales pero igualmente efectivas, se vuelve un punto indispensable para cuidar el bolsillo.
5. Estar atento a las advertencias
Las luces de advertencia en el tablero indican que algo no funciona como debería, por lo que es de suma importancia abordar los problemas a tiempo para prevenir daños mayores y costosos.
6. Aprovechar descuentos
Las promociones y descuentos en gasolineras locales forman parte de uno de los consejos que no se pueden dejar pasar.
Algunas estaciones ofrecen programas de recompensas. La Fintech Stori, incluso, ofrece una membresía disponible desde su app para obtener descuentos en más de 8000 establecimientos al pagar con su tarjeta. Desde 10 pesos al mes, los usuarios pueden ahorrar hasta 11,000 pesos al año.
7. Planificar rutas
Conocer qué rutas tomar y cuál es la distancia a recorrer puede servir de gran ayuda para evitar congestiones de tránsito. Al optimizar el recorrido, se consume menos combustible y por lo tanto se ahorra en gasolina.















