Contrato

Alerta ALQUILERES: los inquilinos deberán pagar al propietario por dejar la vivienda en estos casos

La ley que regula los alquileres establece los motivos por los que el inquilino deberá pagar una compensación económica al propietario.

 Por el alto costo que representa la compra de viviendas en el país, miles de personas buscan alquilar unca casa o departamento. Sin embargo, pocos tienen en cuenta todos los derechos y obligaciones que pueden aparecer en los contratos de arrendamiento.

Aunque en la mayoría de los ceses de alquiler anticipados el propietario es el que debe pagar, existen algunos casos en los que el inquilino deberá abogar una suma de dinero al dueño de la propiedad por irse anticipadamente.

Adiós alquiler: esta inmobiliaria lanzó a la venta viviendas desde 17.000 euros y en cuotas

Aumento de ALQUILERES: en agosto, el precio de la vivienda se disparó un 9,5%

Contrato de ALQUILER: en qué casos el inquilino deberá pagar por dejar antes la vivienda (foto: archivo).

¿Cuándo el inquilino debe pagar al propietario por terminar antes el alquiler?

La Ley de Arrendamientos Urbanos en España determina que, si un inquilino desea finalizar el contrato de alquiler, antes de los seis meses de haberlo firmado, el propietario tiene derecho a exigir una compensación equivalente a los meses faltantes para completar dicho periodo.

El artículo 11 de la mencionada ley establece que, "para el caso de desistimiento, deba el arrendatario indemnizar al arrendador con una cantidad equivalente a una mensualidad de la renta en vigor por cada año del contrato que reste por cumplir".

El portal especializado en contratos de alquiler Renta Garantizada explicó que "lo más habitual" es que el dueño de la propiedad se quede con la fianza de alquiler como compensación. 

Sin embargo, aclararon que, para que se dé esta situación, deberá aparecer detallado en el contrato de alquiler, algo que "no siempre ocurre". Por esa razón, recomiendan llamar a un profesional para evaluar los puntos del convenio. 

En qué casos el inquilino debe pagar al propietario por terminar antes el contrato (foto: archivo).

No obstante, las partes pueden pactar en el contrato que el inquilino pueda desistir antes de los seis meses, pero siempre deberá ser más beneficioso para la persona que alquila.

Por otro lado, la ley específica que el inquilino tiene la obligación de avisar al arrendador que abandonará el inmueble con una antelación mínima de 30 días. De no cumplir con este periodo, la persona deberá pagar por el preaviso no respetado.

Temas relacionados
Más noticias de alquileres