El país de Sudamérica que conquistó a China con sus cerezas: le exporta 377,000 toneladas anuales de este fruto
Gracias a la innovación agrícola y estrategias comerciales efectivas, este país sudamericano ha superado a competidores globales en la exportación de este fruto de lujo a China.
Exigente en función de su poderío comercial, el mercado de China es por cierto un objetivo a conquistar por muchas economías. En Sudamérica, un país lo ha logrado gracias a la exportación de sus cerezas. En efecto, durante la temporada 2023-2024, China recibió un total de 377,000 toneladas de ese fruto proviniente de la región.
Esta cifra impresionante no solo refleja el crecimiento de su industria agrícola, sino también la capacidad de competir con otras potencias globales en este sector.
¿Cuál es el país sudamericano que tiene la mayor exportación de cerezas a China?
Chile se ha establecido como el país líder en Sudamérica en la exportación de cerezas especialmente hacia el mercado chino. Este éxito se debe a su capacidad para adaptarse a las exigencias del comercio internacional y a la mejora constante de sus métodos agrícolas.
Durante la temporada 2023-2024, el país exportó más de 377,000 toneladas de cerezas a China, superando registros de años previos y reafirmando su posición en el ámbito global.
Más allá de las cifras, este país ha logrado posicionarse como líder gracias a una combinación de innovación tecnológica y estrategias comerciales que le han permitido destacarse en un mercado tan competitivo como el asiático.
En efecto, uno de los aspectos clave en el crecimiento de las exportaciones chilenas es la adopción de tecnologías innovadoras en los procesos de cultivo y recolección de cerezas.
Estas herramientas han permitido optimizar la calidad de la fruta y aumentar la eficiencia productiva. Además, la sinergia entre los sectores público y privado ha sido crucial para abrir nuevas oportunidades en mercados internacionales, facilitando una cadena de suministro eficaz que asegura que las cerezas chilenas lleguen en condiciones óptimas a su destino.
Cerezas chilenas: ¿cómo es el comercio de esta fruta de lujo en China?
Las cerezas chilenas han encontrado un mercado muy lucrativo en China, donde su precio puede fluctuar considerablemente según la variedad, la calidad y el momento de la cosecha.
Este fruto es catalogado como un artículo de lujo en el país asiático, algo que se refleja en su costo. En la temporada alta, el precio de un kilogramo de cerezas chilenas puede variar entre 150 y 200 yuanes, lo que se traduce en aproximadamente 22 a 30 dólares estadounidenses.
Este valor elevado se atribuye a la alta calidad y exclusividad que se asocian a las cerezas provenientes de Chile. La creciente demanda por este tipo de frutas ha llevado a los consumidores chinos a estar dispuestos a pagar más por productos frescos y premium.
¿Cuáles son las variedades de cereza que exporta Chile?
Las cerezas chilenas han logrado cautivar el paladar de los consumidores chinos, quienes muestran una clara preferencia por ciertas variedades.
Entre las más populares se destacan:
- Bing: conocida por su tamaño y dulzura excepcionales.
- Lapins: se caracteriza por su firmeza y un sabor equilibrado.
- Rainier: esta variedad, de color amarillo y rosado, es apreciada por su textura y gusto únicos.
Estas variedades no solo cumplen con los estrictos estándares de calidad demandados por los consumidores en China, sino que también han sido cuidadosamente adaptadas para soportar las condiciones de transporte y almacenamiento.