Claudia Sheinbaum otorga un subsidio extra a estos trabajadores para que paguen menos impuestos: requisitos y cómo aplicar
Los trabajadores que cumplan con los requisitos recibirán un aumento en su salario neto gracias a un nuevo subsidio que reduce el Impuesto sobre la Renta (ISR).
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha un subsidio para el empleo destinado a todos aquellos trabajadores con ingresos bajos. Esta medida busca disminuir el impacto del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y mejorar la capacidad de ingreso de los beneficiarios.
Recordamos que el salario mínimo en el país incrementó un 12%. Para la Zona General pasó de 248.93 pesos a 278.80 pesos diarios, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) aumentó de 374.89 a 419.88 pesos diarios.
¿A quiénes les corresponde el subsidio para el empleo?
Según Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social, el subsidio para el empleo le corresponde a todos aquellos trabajadores que perciben hasta 1.2 veces el salario mínimo mensual, lo que equivale a menos de 10,000 pesos.
Esto contempla a un aproximado de 12 millones de trabajadoras y trabajadores mexicanos de sectores como:
- Industria manufacturera
- Comercio minorista
- Servicios de limpieza
- Construcción
- Personal administrativo
¿De cuánto es el subsidio para trabajadores y cómo aplicar?
El subsidio para el empleo será de 475 pesos mensuales. Este monto se determina aplicando un porcentaje del valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Para el 2025, el subsidio será el 13.8% del valor mensual de la UMA. Sin embargo, durante enero de 2025 se aplicará un porcentaje de 14.39%, porque el nuevo valor de la UMA entra en vigor el 1 de febrero de 2025.
Este beneficio se aplica de forma automática, es decir que si tus ingresos no superan el 1.2 del salario mínimo, el SAT te agrupará en la nómina de beneficiarios. No tendrás que realizar ningún trámite.
¿Qué sucede si un trabajador tiene ingresos variables o dos trabajos?
Para quienes tienen ingresos variables o trabajan por días, el subsidio se ajusta proporcionalmente según los días trabajados. Siempre tomando como referencia el 13.8% del valor mensual de la UMA.
Si tienes dos trabajos, recuerda que debes que ganar al mes, entre todos tus ingresos variables, un máximo de $10,171 pesos.
¿Qué impacto tiene el subsidio en las empresas y en los empleadores?
Para las empresas o empleadores, el subsidio no implica un costo adicional, ya que su gestión está a cargo del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
No obstante, es fundamental que los empleadores actualicen sus sistemas de nómina para garantizar una correcta aplicación del subsidio al empleo y evitar errores en el cálculo del ISR.