Inversión

El país de Latinoamérica que Estados Unidos desea convertir en potencia tecnológica para competir con China: no es México ni Colombia

Una nación se sitúa como un referente de la región para recibir inversiones e impulsar su crecimiento en tecnología.

En esta noticia

En un movimiento estratégico para competir con China, Estados Unidos ha centrado su atención en un país de Latinoamérica con el objetivo de transformarla en una potencia tecnológica emergente. No se trata de México ni tampoco de Colombia.

Este país, reconocido por su estabilidad económica y talento humano calificado, ha comenzado a recibir inversiones significativas en el sector de semiconductores, posicionándose como un actor clave en la producción de microchips fuera del continente asiático.

El programa de Claudia Sheinbaum que paga hasta 25,000 pesos a los mexicanos que acepten canjear armas: qué modelos se reciben

¿Sueñas con estudiar una licenciatura en la UNAM? El reloj corre: esta es la fecha límite para completar el registro

¿Cuál es el país de Latinoamérica al que Estados Unidos desea convertir en potencia tecnológica?

Costa Rica será el primer país de Latinoamérica donde la multinacional de Estados Unidos especializada en la producción de componentes para electrónicos, pantallas y dispositivos solares, Applied Materials, establecerá su base de operación.

Costa Rica podría convertirse un potencia tecnológica aliada a Estados Unidos: Foto: Archivo Cronista México.

Los directivos de Applied Materials han destacado el potencial de Costa Rica para contribuir a la independencia tecnológica de Estados Unidos frente a China.

Además, las restricciones estadounidenses a empresas como Huawei reflejan los esfuerzos por garantizar su dominio tecnológico y fortalecer alianzas con países como Costa Rica, que ofrecen un entorno estratégico para la inversión.

El Tarot habló de los 3 signos que dominarán el 2025 y conectarán con la abundancia infinita, según el horóscopo de Mhoni Vidente

La SEP confirma el día más esperado: conoce cuándo se podrá cobrar los 1900 pesos de la beca Rita Cetina

¿Por qué Costa Rica podría convertirse en una potencia tecnológica?

La decisión de Applied Materials se basa en tres factores que son clave para el desarrollo de la industria tecnológica en la región:

Estabilidad económica

Costa Rica es conocida por su entorno favorable para la inversión.

Proximidad geográfica

Su ubicación estratégica facilita el comercio y la colaboración con Estados Unidos.

Talento calificado

El país cuenta con un alto porcentaje de población con estudios superiores, destacándose en áreas tecnológicas.

¿Cuáles son los países de América Latina que son potencia en tecnología?

Costa Rica no está sola en esta carrera. Junto a Colombia y México, se consolida como una de las naciones más avanzadas en términos de educación y desarrollo tecnológico:

  • Costa Rica: el 30% de su población adulta posee estudios superiores, es líder en la región.
  • Colombia: con un 22,2% de su población universitaria, ocupa un lugar destacado en el ámbito educativo.
  • México: Aunque enfrenta desafíos educativos, su creciente industria tecnológica lo convierte en un competidor clave.
Temas relacionados
Más noticias de Latinoamérica