Festivos

Día de la Candelaria 2024: encuentra los mejores tamales en estos 4 lugares de la CDMX

Se acerca el Día de la Candelaria y esta fecha tan especial para México se celebra con tamales y el Niño Dios. Estos son los sitios de la CDMX donde puedes conseguir este tradicional y regional platillo.

En esta noticia

A pocas horas de que se celebre el Día de la Candelaria en México, muchos mexicanos quizá se preparan para disfrutar uno de los platillos más tradicionales del país: los tamales. Se cree que esta comida tiene sus orígenes en la época prehispánica del territorio.

Según el portal web del Gobierno de México, el 2 de febrero se celebra y conmemora a la Virgen de la Candelaria. Esta tradición nació en las Islas Canarias de España y es allí donde se festeja con un desfile militar ante el Presidente y el Rey. Luego la fiesta se extiende por varios días.

Los tamales son uno de los platillos tradicionales de México y su consumo es muy popular para el Día de la Candelaria, es decir, el 2 de febrero. Foto: Freepik

Renovar la credencial INE 2024: documentos, requisitos y fecha límite para realizar el trámite

Salario Mínimo 2024: conoce cuántos alimentos y servicios puedes pagar con el aumento

Día de la Candelaria: ¿por qué le ponen vestido al Niño Dios?

Este día festivo no oficial se asocia a la rosca de reyes, ya que la persona que recibe un trozo del panificado con el muñeco del Niño Dios en enero, debe realizar los tamales y el atole para toda la familia. La tradición está en consonancia también con la bendición del maíz del calendario azteca.

Pero, además de comer tamales, México celebra el Día de la Candelaria vistiendo al Niño Dios con diferentes atuendos. Esta tradición se relaciona con la presentación de Jesús en su primer año de vida en el templo.

Mientras algunas personas eligen el tradicional vestido blanco, otros prefieren atuendos regionales o de profesiones. Vestir esta figura simboliza el cuidado, el amor y la reverencia hacia Jesucristo en su infancia. Muchas familias llevan al Niño Dios a ser bendecido en la iglesia ese día.

Para el Día de la Candelaria, la tradición indica vestir al Niño Dios con distintas vestimentas y llevarlo a bendecir a la iglesia para recibir bendiciones. Foto: red social X @MoreliActiva

Ajuste en el salario mínimo 2024: descubre si formas parte del grupo de jubilados del IMSS que deberá pagar impuestos al SAT

La subida del Salario Mínimo 2024 impacta en los créditos hipotecarios del Infonavit: paso a paso para evitar aumentos

¿Dónde comer los mejores tamales de la CDMX para el Día de la Candelaria?: checa estos 4 lugares

Si bien este platillo puede ser preparado desde la comodidad de cada hogar mexicano, muchas personas prefieren disfrutarlos en algún paseo. Estos son sitios imperdibles de la Ciudad de México (CDMX) para comer unos deliciosos tamales en el Día de la Candelaria y el resto del año:

Lugares en la CDMX donde se pueden comer tamales por menos de 100 pesos

  • El Trébol: este lugar ofrece el tamal de rajas con queso y el tamal oaxaqueño verde con pollo (envuelto en hoja de plátano) por 60 pesos cada uno.

  • Doña Vero: ofrece la opción de tamal de mole con pollo (o mole negro oaxaqueño) y el tamal zarzqueso con masa morada por 69 pesos cada uno.

  • Molino El Pujol: este rincón de la CDMX ofrece el tamal de zanahoria con mole rojo por 90 pesos y el tamal de frijol con quesillo por 100 pesos.

  • Tamales madre: este sitio ofrece tamal de frijol con hierba santa y tamal de huauzontle y pasilla por 95 pesos. Pero además cuenta con el tamal de mole y plátano macho (estilo oaxaqueño) por 100 pesos.

2 de febrero, Día de la Candelaria: en el local Doña Vero de CDMX se ofrecen tamales de mole con pollo (o mole negro oaxaqueño) por 69 pesos. Foto: Instagram @yeccan_cerveceria

Opciones de tamales en la CDMX por menos de 150 pesos

  • Tamales madre: superando los 100 pesos, pero por menos de 150, este lugar ofrece el tamal de cacao y natilla de pinole por 115 pesos.

  • Doña Vero: el sitio también ofrece el chile tamal (vegetariano) por 125 pesos y el tamal de chapulines con chile manzano y queso manchego por 135 pesos.

  • Molino El Pujol: este lugar ofrece el tamal de coliflor con rajas por 120 pesos y tamal de piña con elote por 150 pesos.

Temas relacionados
Más noticias de dia festivo