Salario

Ajuste en el salario mínimo 2024: descubre si formas parte del grupo de jubilados del IMSS que deberá pagar impuestos al SAT

Al aumentar el salario mínimo y el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), estos son los jubilados del IMSS que deberán pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En esta noticia

El 2023 quedó atrás y el 2024 trajo buenas noticias para varios grupos de pensionados de México. Además de hacer un ajuste de aumento en el salario mínimo, el gobierno del país azteca incrementó los montos de algunos programas sociales.

Si bien los trabajadores que están afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pueden solicitar el retiro de jubilación según las semanas cotizadas durante su vida laboral y no pagar impuestos, lo cierto es que esta maniobra no es posible en algunos casos.

Las personas jubiladas pueden acceder a sus ahorros sin pagar impuestos. Pero también existen casos en que esta acción no se puede llevar a cabo por los montos de dinero. Esto es lo que dice la reglamentación y este es el grupo del IMSS que tendrá que hacer frente a gastos del SAT.

Beca Benito Juárez 2024: calendario de pagos con el aumento incluido y según el nivel educativo

¿Cuánto te darán de Pensión IMSS si te inscribes a los 60 años?

¿Qué es el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y quién debe pagarlo?

El ISR es una carga fiscal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que se aplica sobre los ingresos que aumentan el patrimonio de una persona. Quienes deben pagar este impuesto son los jubilados que poseen un monto de retiro superior a los 500,000 pesos anuales.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) se incrementó en un 4.66% en 2024. Esta medida que entra en vigor a partir del próximo 1 de febrero, cambia totalmente el valor del ISR del SAT.

Según esta última entidad, los jubilados podrán cobrar su pensión sin pagar impuestos cuando el monto no supere los 45,000 pesos mensuales. De acuerdo a la Ley del Seguro Social y la última actualización, los pensionados tendrán que presentar la declaración anual si su acreditación rebasa los 49,535 pesos.

Según el ajuste del salario mínimo en 2024, los jubilados del IMSS que deben pagar el IST del SAT son los que posean un monto de retiro superior a los 500,000 pesos anuales. Foto: archivo El Cronista México

¿Te rechazó Mujeres con Bienestar?: qué otros apoyos sociales puedes pedir

¿Cuándo inicia la entrega de tarjetas para la Beca Benito Juárez en enero?

Jubilados del IMSS: estas son las pensiones que deben pagar el impuesto al SAT en 2024

Todas las personas que posean ingresos por cualquiera de estos conceptos deberán pagar el ISR del SAT en 2024:

  • Pensiones tradicionales

  • Haberes de retiro

  • Jubilaciones

  • Formas de retiro provenientes de la Subcuenta del Seguro de Retiro o de la Subcuenta de Retiro

  • Cesantía en edad avanzada y vejez

  • Personas vitalicias

Las pensiones que deben pagar el impuesto al SAT en 2024 son las tradicionales, las de haberes de retiro, las jubilaciones, las formas de retiro provenientes de la Subcuenta del Seguro de Retiro o de la Subcuenta de Retiro, las provenientes de cesantía en edad avanzada y vejez, y las de personas vitalicias. Foto: Freepik

¿Cuál es la relación entre el aumento del salario mínimo 2024 y la pensión IMSS?

El aumento del salario mínimo en México entró en vigencia el 1 de enero de 2024 y se tradujo en un incremento del 20%. De esta manera, el monto quedó en 248.93 pesos diarios y en 374.89 pesos para la zona libre de la Frontera Norte.

El ajuste que el Gobierno de México hizo sobre el salario mínimo, ha hecho que muchas personas consulten si la pensión IMSS correrá con la misma suerte. Lo cierto es que, según la Ley del Seguro Social, algunos jubilados podrían recibir sumas de dinero más grandes.

Sin embargo, estos nuevos montos actualizados no deben ser inferiores al salario mínimo y la actualización de la pensión IMSS aplica a:

  • Personas que poseen una incapacidad permanente

  • Personas que están reguladas por la Ley de 73 en la modalidad 40

  • Jubilados con pensión mínima garantizada según el Artículo 75

Ahora bien, si los individuos quieren conocer el ajuste específico, se pueden realizar cálculos a través de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro, ya que el aumento del salario mínimo está bajo un convenio entre empresas, gobierno y trabajadores.

Temas relacionados
Más noticias de Salario mínimo