Día del Mariachi: 3 lugares en la CDMX para disfrutar de platillos deliciosos y la mejor música mexicana
Se acerca el Día del Mariachi 2024 y muchos mexicanos se preparan para celebrar al símbolo de la cultura musical nacional. Estos son los 3 sitios de la CDMX donde se puede comer y disfrutar la mejor música a la vez.
Vicente Fernández, Alejandro Fernández, Antonio "Pepe" Aguilar, José Alfredo Jiménez, Pedro Fernández, Pedro Infante, Jorge Negrete y hasta el mismo Luis Miguel, han sido y son algunos de los mariachis más exitosos de México.
El mariachi es un símbolo nacional de México y es reconocido a nivel internacional por su clásico sonido de guitarras, violines y trompetas, pero también por su típica vestimenta que se compone de los siguientes elementos:
Chaqueta
Chaleco
Pantalón ceñido entallado con adornos de metal (abotonaduras)
Camisa blanca o de color hueso
Botines
Corbata o moño
Sombrero: este puede ser de hoja de palma o de fibra sintética forrado con lana, pelo de liebre u otros materiales
Este hermoso pueblito está a 2 horas de la CDMX y fabrica los mejores sarapes de México
¿Cuándo es el Día del Mariachi y cómo se celebra?
Como no podía ser de otra manera, para celebrar esta figura tan importante en la música mexicana, existe el Día del Mariachi y es el 21 de enero. Esta fecha se festeja con alegría en muchas plazas de México y fue designada por la Unesco en 2011.
El mariachi es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad según la entidad y lo describe como "un elemento fundamental de la cultura mexicana, a través de la cual se transmiten valores, patrimonio, historia y diferentes lenguas indígenas".
Cabe mencionar que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura también ha destacado otros aspectos del país latinoamericano:
El Día de Muertos
Los Voladores de Veracruz
La Pirekua
Los Parachicos
La cocina tradicional mexicana
Los sitios de memoria de la comunidad otomí-chichimeca de Tolimán
El balneario de aguas termales curativas que tiene spa, albercas sociales y está a dos horas de CDMX
Estos son los 3 sitios de la CDMX perfectos para celebrar el Día del Mariachi
Este día tan especial para la cultura de México se celebra a lo largo y ancho de todo el territorio. Las plazas más populares se llenan de gente que celebra el símbolo de la identidad musical mexicana. Algunos sitios destacados son:
Plaza de Mariachis en Guadalajara
Jardín de la Unión en Guanajuato
Plaza de Santa Cecilia en Tijuana
Plaza del Mariachi en Chihuahua
Pero también hay algunos puntos turísticos que destacan en la zona de la Ciudad de México (CDMX). Estos son los 3 lugares donde se puede celebrar el Día del Mariachi, comiendo platillos deliciosos y escuchando la mejor música regional.
Plaza Garibaldi
Si hay un sitio por excelencia para convocar a la mayor cantidad de mariachis es la Plaza Garibaldi. Está ubicada en el Centro Histórico de la CDMX y se puede escuchar la mejor música mientras se degustan platillos típicos del país.
Este lugar tan especial se encuentra en el Eje Central Lázaro Cárdenas 43 y el 22 de noviembre también convoca a artistas de todo tipo para festejar el Día de Santa Cecilia: la patrona de los músicos.
Restaurante Villa María
El restaurante Villa María lleva más de 25 años rindiendo homenaje a la comida típica mexicana y las presentaciones musicales de mariachis. El sitio es ideal para celebrar esta fecha tan especial y está ubicado en la Avenida Homero 704 de Polanco.
El Lugar del Mariachi
"Donde el mariachi suena y el mundo canta" y "Un lugar 100% mexicano", son las frases con las cuales se define este sitio, según su portal web. Aquí se puede disfrutar de la mejor gastronomía con presentaciones musicales todos los días. La dirección es Hamburgo 86, alcaldía Juárez.